Vivió en el siglo XVIII, se la considera como la primera escritora rioplatense, fue beatificada por el Vaticano y podría ser la primera mujer santa de Argentina.

Mama Antula, también conocida como María Antonia de Paz y Figueroa, fue canonizada por el Papa Francisco el 27 de agosto de 2016, y está cerca de ser considerada la primera santa argentina.

Este domingo por la tarde se presentó en la Feria Internacional del Libro un escrito de Nunzia Locatelli y Cintia Suárez sobre la beata: "Mama Antula. Una mujer empoderada en el Buenos Aires colonial". Dicho libro narran la llegada de la beata al virreinato al Río de la Plata y cuentan cómo esta mujer singular se convirtió en una influyente figura para la elite porteña.

Es tal la importancia que tuvo Mama Antula en la historia de la Argentina, dado que fue fuente de consulta de los políticos que impulsarían la Revolución de Mayo, que se evalúa agregar su nombre a la estación Independencia del subte.

presentan-un-nuevo-libro-sobre-la-vida-de-mama-antula-en-buenos-aires-aCgk.jpg

Las autoras explicaron que el libro lo pudieron escribir gracias a que encontraron en un viaje a Roma -Italia- más de 300 hojas manuscritas de Mama Antula mientras tenía conversaciones con Pedro Francisco de Uriarte, Saavedra y Azcuénaga. Dichos textos estaban en el Archivo de Estado de Roma, que reúne varios tipos de documentos.

Cintia Suárez, una de las autoras del libro, explicó que durante ese viaje fueron hallando “cartas de Mama Antula con Pedro Francisco de Uriarte, un sacerdote santiagueño que colaboró con ella y que terminaría siendo muy importante porque fue uno de los tantos hombres de Mayo que ayudó económicamente la gesta del primer gobierno patrio. Así, fuimos abordando distintos aspectos de la vida de Mama Antula y su vínculo con próceres como Saavedra y Azcuénaga”

Consultada sobre la importancia de rescatar su figura y traerla del al siglo XXI, Suárez explicó que Mama Antula “fue pionera de los derechos humanos en la Argentina, es considerada la primera escritora rioplatense, siempre fue una innovadora, lo cual le valió el rechazo y hasta la violencia. Al día de hoy es un ejemplo de superación, un ejemplo para cualquier mujer que se encuentra en una situación adversa y puede inspirarse en su figura para empoderarse”, explicó.

ADEMÁS: León Gieco cantó "Sólo le pido a Dios" ante el Papa Francisco

En cuanto a la declaración como la primera santa argentina, adelantó que “este año, en el Vaticano se está analizando una curación, un presunto milagro que, de ser confirmado como tal, le va a permitir ser declarada la primera santa argentina. Laica, como pide el papa Francisco aclarar, ya que no fue monja”.

“Esperamos para los próximos meses este acontecimiento tan ansiado: que Mama Antula sea finalmente declarada santa”, sentenció.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados