El prelado del Opus Dei monseñor Fernando Ocáriz, nombró como vicario regional de la nueva Región del Plata, al padre Juan Llavallol.

Monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, nombró al padre Juan Llavallol, vicario de la Región del Plata, compuesta por Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina, con sede en Buenos Aires. Reemplaza en el cargo al padre Víctor Urrestarazu, quien ocupaba ese cargo desde el 2014.

Con ocasión de su nombramiento, Llavallol señaló: “Estamos viviendo un tiempo muy especial en el mundo y la región, intentando renacer de una pandemia que dejó tantas heridas, vacíos y sufrimientos. En medio de ese dolor, Jesús nos ayuda a renovar la esperanza. Recuerdo especialmente unas palabras de san Josemaría: ‘He visto, en muchas vidas, que la esperanza en Dios enciende maravillosas hogueras de amor, con un fuego que mantiene palpitante el corazón, sin desánimos, sin decaimientos, aunque a lo largo del camino se sufra, y a veces se sufra de veras’. La esperanza en Dios nos llena de alegría, nos invita a sentir su mano sobre nosotros y nos empuja a salir adelante y evangelizar a través del diálogo, la solidaridad, la participación activa de todos y el trabajo bien hecho. En este tiempo, llevemos la cercanía de Jesús a todas las personas en especial hacia aquellas que sufren una necesidad para que nadie, como dice el Papa Francisco, sienta que navega solo”.

Escriva.jpg

La carrera sacerdotal del padre Juan Llavallol

Juan Llavallol nació el 18 de febrero de 1976 y es el segundo de 11 hermanos. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Los Molinos y es el primer egresado de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Austral. Dio sus primeros pasos como ingeniero en un plan de jóvenes profesionales en una empresa constructora, trabajó también en el departamento de industrias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral y fue miembro del consejo directivo del Centro Universitario de Estudios.

A los 25 años viajó a Roma para realizar los estudios del seminario, donde vivió desde 2002 hasta 2009. Hizo su doctorado en Teología Espiritual en la Universidad de la Santa Cruz de Roma. En 2009 estuvo unos meses en Valladolid, España, iniciando sus prácticas sacerdotales. Al regresar al país, desarrolló su tarea pastoral en Mendoza y Rosario, hasta que en 2017 el prelado lo designó vicario secretario regional.

Ha sido capellán de colegios de APDES (Los Olivos, Portezuelo, Jardín Platero y Mirasoles) y profesor de Teología y Filosofía en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral en Rosario.

Colaboró –junto con otros sacerdotes diocesanos– en la Misión Joven de Mendoza, que se inició como fruto de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro –la primera con el Papa Francisco– y movilizó a miles de jóvenes de la Arquidiócesis de Mendoza a dar testimonio de fe en la calle, en la cárcel, en los hospitales, a través del deporte, la música, el arte, las redes sociales.

Como tantos sacerdotes, durante la pandemia, comenzó a compartir charlas y meditaciones a través de podcasts y audios para acompañar a todos con el mensaje del Evangelio a través de las nuevas tecnologías.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados