El 25 de septiembre de 1983 la Virgen María del Rosario se apareció frente a una mujer en San Nicolás de los Arroyos por primera vez.

Como todos los años, cada 25 de septiembre la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos se transforma en un centro de peregrinación para miles de católicos que se acercan a venerar a la Virgen María, bajo el titulo de “María del Rosario de San Nicolás”.

Hace exactamente 40 años, en 1983, la Iglesia Católica se vio revolucionada por la aparición de Nuestra Señora del Rosario, en la mencionada ciudad bonaerense, y aquel hito se convirtió en un hecho sumamente importante para la fe católica de nuestro país.

Según lo que se sabe, la protagonista de esta historia que marcó la fe en nuestro país fue una mujer llamada Gladys Motta, habitante de San Nicolás de los Arroyos, la ciudad ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, sobre el Río Paraná.

Santuario.jpg
El Santuario de la Virgen de San Nicolás.

El Santuario de la Virgen de San Nicolás.

El 25 de septiembre de 1983, mientras que la mujer rezaba un rosario en su habitación, se le apareció la Virgen vestida de azul, con el niño en brazos y un rosario en su mano. Esta fue la primera de una serie de varias manifestaciones.

La mujer reveló que la Virgen le pidió que hiciera acuñar medallas con la imagen de la advocación de la Virgen del Rosario al frente, y la Santísima Trinidad en el dorso. También, la misteriosa imagen le solicitó que construyera una capilla, tarea que comenzó en 1985.

El reconocimiento oficial por parte de la Iglesia

Aunque el reconocimiento oficial de estos hechos por parte de la Iglesia llegó recién el 22 de mayo de 2016 a través de un decreto firmado por Monseñor Héctor Cardelli, obispo de San Nicolás, su difusión y la importancia dentro de la fe católica existía desde mucho antes.

ADEMÁS: El Papa Francisco, en Francia: "El rechazo a los migrantes no es la solución"

Desde 1983 cada 25 de septiembre se convierte en un día para que miles de fieles se acerquen al norte de Buenos Aires para pedir y agradecerle a la Virgen de San Nicolás. Este 2023 el lema de la peregrinación es: "gracias Madre por entregarnos tu corazón en esta tierra bendita".

La más masiva de las peregrinaciones fue en 2013, cuando se cumplieron exactamente 30 años de la primera aparición. En aquel entonces, aproximadamente 500.000 personas llegaron a San Nicolás de los Arroyos y participaron de un emotivo encuentro.

Celebraciones por el aniversario 40°

Con epicentro en el santuario a la Virgen, durante todo el fin de semana se celebraron diversas actividades, las cuales tendrán su punto culmine este lunes a las 15 horas cuando se realice la misa central oficiada por monseñor Hugo Santiago, obispo de la diócesis de San Nicolás.

San-Nicolás-2.jpg

En el día de ayer a las 20 llegó al Santuario de María la tradicional peregrinación a pie desde Buenos Aires. Una vez acomodados se inició la vigilia de oración y, a la media noche, se celebró la primera misa del aniversario, también a cargo del obispo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados