Corea del Sur entra en el sistema de edad manejado a nivel internacional y se utilizará en la mayoría de las circunstancias legales y sociales.

En Corea del Sur, a partir de este miércoles, casi 52 millones de personas son más jóvenes que ayer. Esto sucede ya que el país asiático reformula su sistema de conteo de edades para unirse a los estándares internacionales.

El sistema tradicional de "edad coreana" cuenta el tiempo que uno pasa en el útero y considera que todos los coreanos tienen 1 año en el momento de su nacimiento, y su edad aumenta un año más cada Año Nuevo de su calendario lunar, independientemente de cuándo sea su cumpleaños real.

Tanto en los formularios gubernamentales, como en los registros para votar, la admisión la escuela o la jubilación, se utiliza el sistema internacional. Pero por ejemplo, para determinar cuándo un joven debe ser reclutado para el servicio militar, se usa otro sistema tradicional ("edad de conteo") que calcula la edad desde cero al nacer y se agrega un año el 1 de enero. Este método es el habitual para calcular también la edad legal para beber alcohol y fumar.

image.png
Millones de surcoreanos van a

Millones de surcoreanos van a "rejuvenecer"

Es decir, en Corea del Sur, hasta hoy, una persona podía tener hasta tres edades diferentes al mismo tiempo. Por ejemplo, una persona nacida en diciembre de 2003 hoy tendría 19 años según el sistema internacional, 20 según el sistema de calendario y 21 según el sistema coreano.

Ante semejante escenario, en diciembre del año pasado, la Asamblea Nacional coreana aprobó que, a partir de este junio, se unificaría todo en el sistema internacional.

"La revisión tiene como objetivo reducir los costos socioeconómicos innecesarios, porque persisten las disputas legales y sociales, así como la confusión debido a las diferentes formas de calcular la edad", explicó Lee Wan kyu, político que encabezó la reforma como ministro de Legislación del Gobierno dirigido por el conservador Yoon Suk Yeol, quien ya llevaba este cambio en su programa electoral con el que ganó las elecciones de 2022.

image.png
Los surcoreanos se volvieron uno o dos años más jóvenes

Los surcoreanos se volvieron uno o dos años más jóvenes

El antiguo sistema generó confusión a lo largo de los años, incluso durante la pandemia, para determinar la edad mínima de calificación para que los niños recibieran la vacuna.

Corea del Sur entra ahora en el sistema reconocido globalmente y la edad internacional se utilizará en la mayoría de las circunstancias legales y sociales, como en contratos y documentos oficiales. Pero habrá algunas excepciones, incluida la edad legal para beber y fumar.

"La edad legal para comprar licor o cigarrillos se mantendrá igual que antes, incluso después de que el sistema oficial del cálculo de edad del país cambie al estándar internacional basado en la fecha de nacimiento", aclararon desde el Gobierno surcoreano tras las dudas planteadas.

image.png
Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur

Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur

La Ley de Protección de la Juventud define a un menor como cualquier persona por debajo de 19 años. El cambio tampoco afectará para los exámenes de funcionarios públicos o para el servicio militar obligatorio.

Con esto, solamente Taiwán se queda con el sistema de conteo chino, por el cual toda persona, no importa cuando haya nacido, cumple un año cada 1º de enero. Según la tradición oriental, cumplir un año al nacer implica contar el tiempo en el útero, redondeados los nueve meses en doce.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados