Un enorme corte del servicio eléctrico afectó a varios países europeos, generando múltiples inconvenientes. Analizan varias hipótesis sobre lo ocurrido.
España sufría este lunes un apagón eléctrico que también afectaba a Andorra, Italia, Francia y Portugal, según informaron medios internacionales. Luego de varias horas, la península ibérica se recuperaba lentamente de un inédito apagón eléctrico que dejó sin suministro a todo el territorio.
El desperfecto, cuyas causas siguen siendo desconocidas, afectó a los servicios de transportes, hospitalarios y a millones de ciudadanos. Por su parte, unos 300.000 usuarios de los dos millones que tiene el sistema eléctrico Portugal de disponen ya de suministro de energía, tras el apagón que afecta el país desde las 11.33 hora local (10.33 GMT), según los datos de REN, la empresa que gestiona la electricidad y el gas natural en territorio luso.
En declaraciones a la prensa, el administrador de REN, João Faria Conceição, dijo que la prioridad es reanudar el consumo para servicios prioritarios como la sanidad y después el resto de la población En España, los usuarios reportaron los cortes a través de mensajes en las redes sociales. Madrid, Barcelona y Valencia figuran como las ciudades con mayores problemas.
Desde Red Eléctrica acaban de informar que se activaron "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular".
Los primeros informes especulaban incluso con un posible "ciberataque dirigido contra el sur de Europa", información que luego fue desmentido por la UE. Los expertos estimaron que el apagón podría durar varias horas hasta que consigan levantar la luz en todos los nodos, según el sitio ok diario.
El presidente del Consejo de la Unión Europea (UE), Antonio Costa, aseguró que "no hay indicios de ciberataque" tras el apagón masivo que afecta a España, Portugal y regiones de Francia, a la vez que aclaró que se trabajaba para conocer las causas que lo produjeron y para "restaurar el suministro de electricidad".
"Estoy en contacto con Pedro Sánchez y Luis Montenegro sobre los cortes de energía en España y Portugal", expresó Costa en un mensaje que difundió por la red social X acerca del apagón en una parte importante la península Ibérica.
Además, el presidente del Consejo de la UE señaló que operadores de energía en España y Portugal "están trabajando para encontrar la causa del apagón y restaurar el suministro de electricidad" y añadió: "Hasta el momento, no hay indicios de ningún ataque cibernético".
La empresa española Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, aseguró que el apagón es un "incidente excepcional" pero no aclara las causas. La empresa investigaba lo ocurrido, sin una repuesta al púbico cuando en la península tocaban 16 de la tarde.
"Nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”, dijo la empresa. Según el gestor de la red, a partir de las 13.00 horas (hora local) se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, “clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”.
"No hay constancia de la causa del incidente, y no podemos entrar en especulaciones sobre el origen, todo se analizará con todo nivel de detalle”, Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica. Una de las causas más frecuentes de lo que se denomina "gran apagón" o "blackout" son las averías en la red eléctrica y caídas de tensión.
comentar