Argentina condenó la violencia en la Franja de Gaza e Israel y sostuvo que "una vez más, y por tercera vez en menos de seis años, la población civil quedó atrapada en medio de las acciones armadas de Hamás y el uso desproporcionado y excesivo de la fuerza militar por parte de Israel".
En un comunicado, la Cancillería señaló que "Argentina rinde un homenaje profundo, lleno de dolor, a todos los niños que han sido asesinados en las últimas semanas".
Además, el comunicado sentó postura: "Condenamos de manera enérgica que Israel, desafiando los llamados del Consejo de Seguridad, del Secretario General y los de muchas otras voces de la comunidad internacional, haya decidido escalar la crisis lanzando una ofensiva terrestre. Esta decisión solamente generará más inestabilidad en la región, más víctimas y más sufrimiento". Y agregó que "condenamos el continuo e indiscriminado lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia las ciudades de Israel".
El mensaje que mandó el Estado argentino manifiesta que "nada sustituye al diálogo y a la negociación para plasmar esa visión en una realidad concreta. Lograr ese objetivo debe seguir siendo la prioridad".
Por último, cita al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para "recuperar su vocación de jugar un rol decisivo en esta situación sin someterse a los intereses de quienes ejerciendo el derecho a veto paralizan al máximo organismo multilateral encargado de evitar los conflictos militares".
Y el comunicado cierra: "La comunidad internacional debe garantizar que los responsables de tanta muerte, tanta destrucción y tanto futuro truncado no queden impunes, y que las víctimas no sean condenadas al olvido. Debemos tener memoria y exigir justicia para que, realmente, exista una paz duradera".
comentar