Les Landry, de 65 años, recibió el visto bueno para el procedimiento, a pesar de admitir que no quiere morir y que la pobreza es un factor importante en su decisión.

Les Landry, un pensionado canadiense de 65 años que subsiste con 120 dólares al mes, después de pagar las facturas médicas y otros gastos básicos, ha recibido la aprobación de un médico para someterse a una eutanasia, debido a que sus dificultades económicas no le permiten vivir con dignidad.

Landry recibió el visto bueno para el procedimiento, a pesar de admitir que no quiere morir y que la pobreza es un factor importante en la decisión de poner fin a su propia vida, según declaró la semana pasada a Daily Mail.

Se comentó era camionero comercial y ganaba hasta 85.000 dólares al año; sufrió una hernia hace 15 años y las complicaciones del tratamiento le dejaron con una presión arterial peligrosamente alta. Esto le provocó tres miniaccidentes cerebrovasculares y epilepsia, lo que le llevó a perder el carné de conducir y a no poder trabajar.

Actualmente, Landry tiene que usar una silla de ruedas y sufre de otras discapacidades que le permiten acceder al programa de asistencia médica para morir del Gobierno canadiense, opción que empezó a considerar cuando los cambios introducidos en sus prestaciones al cumplir 65 años supusieron un recorte de sus ingresos. Ahora le quedan solo 120 dólares al mes, después de pagar las facturas médicas y otros gastos básicos.

El pensionado también asegura que se tiene que preparar para una subida del alquiler en enero que podría suponer que ya no podrá cubrir sus gastos básicos, dejándolo al borde de la indigencia.

ADEMÁS: Futbolista iraní sentenciado a muerte por defender a las mujeres

"No quiero quedarme sin casa. No quiero acabar viviendo en una furgoneta y no poder pagarla", comentó Landry. "¿Cómo se apaga el interruptor del dolor emocional y físico en la pobreza?", planteó.

Ahora está a la espera de la decisión de un segundo médico que ha evaluado su elegibilidad. Si este rechaza la solicitud, Landry afirma que buscará a otro doctor que esté dispuesto a dar el visto bueno a su eutanasia, algo permitido por la legislación canadiense sobre muerte asistida.

Cabe destacar que cada vez más canadienses ponen fin a su vida con una muerte médicamente asistida, según el tercer informe federal anual sobre asistencia médica para morir. Los datos revelan que en 2021 se practicó la eutanasia a 10.064 personas, diez veces más que en 2016, cuando se legalizó esta práctica.

Asimismo, se destaca que el 3,3% de todas las muertes ocurridas en Canadá el año pasado fueron muertes asistidas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados