La isla caribeña de Barbados está cerca de ser la primera nación soberana que posee una embajada digital en el metaverso.

La isla caribeña de Barbados ya comenzó los preparativos para convertirse en la primera nación soberana que posee una embajada digital en el metaverso, según lo informa CoinDesk.

Según su reporte, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Barbados firmó este domingo un acuerdo con Decentraland, uno de los mayores y más populares mundos digitales con tecnología de cifrado, con la intención de establecer dicha institución.

Por su parte, a través de un comunicado de prensa, se informa que el Gobierno también está concluyendo acuerdos con "Somnium Space, SuperWorld y otras plataformas de metaverso", proyectos que ayudarán a comprar terrenos, diseñar las embajadas y consulados virtuales, ofrecer servicios como "visados electrónicos" y construir un "teletransportador".

Embed

Además, el embajador de Barbados en los Emiratos Árabes Unidos, Gabriel Abed, explicó que el Gabinete aprobó en agosto la creación de la embajada digital, considerada como una forma de "diplomacia tecnológica" capaz de "abrir la puerta" a un mayor intercambio cultural con otros países.

ADEMÁS:

Denuncian al padre de Boris Johnson por acoso sexual

Militares polacos reprimen a migrantes que intentan cruzar la frontera desde Bielorrusia

Críticas a Rusia por destruir satélite y poner en peligro a Estación Espacial

"Esta es una forma para que Barbados amplíe sus misiones diplomáticas, más allá de las 18 que tiene actualmente, con más de 190 países en todo el mundo. Esto nos permite abrir la puerta, utilizando la diplomacia tecnológica, que luego se extiende a la diplomacia cultural: el comercio de arte, música y cultura", señaló Abed.

6193702c59bf5b46de4117a5.jpg
 Barbados tendría una embajada digital en metaverso.

Barbados tendría una embajada digital en metaverso.

Según la previsión, la institución diplomática empezará a funcionar el próximo enero y cumplirá con el derecho internacional y la Convención de Viena, apuntan los especialistas.

Mientras que Abed indicó en sus declaraciones que las embajadas podrían suponer un importante "punto de partida" para los ambiciosos planes desplegados en los mundos virtuales.

"Las embajadas son el punto de partida para obtener un visado para ingresar a un país o para viajar sin visado. ¿Se imagina lo que supondría eso virtualmente? ¿Y a dónde podría llevarle ese visado electrónico?", criticó Abed.

Fuente: RT.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados