El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, elogió la "notable resiliencia" de la gente de Maui, después de que los incendios forestales se cobraran la vida de más de 114 personas en la isla hawaiana hace dos semanas, y precisó que Estados Unidos los apoyará.
Durante una charla con los damnificados, Biden expresó sus condolencias y aseguró que se compadecía y que comprendía perfectamente su situación, comparando el desolador panorama de la localidad con un incendio en su residencia en Delaware hace 15 años.
"No quiero comparar dificultades, pero Jill y yo tenemos una pequeña idea de lo que fue perder una casa (…) En resumidas cuentas, casi pierdo a mi esposa, mi Corvette 67 y mi gato", dijo el mandatario, de 80 años.
Medios estadounidenses aseguran que no es la primera vez que el presidente cuenta esa historia, que ha sido objeto de escrutinio durante años. Cada vez que Biden se refiere a ella resulta un relato algo distinto, modificado, reinterpretado e incluso exagerado.
En octubre pasado, Biden afirmó que dos bomberos casi mueren tratando de controlar el fuego. "Desde el sótano hasta el tercer piso, el ático, todo quedó arruinado", agregó. No obstante, el Departamento de Bomberos de Delaware, que se hizo cargo, aseguró que se trató de un incendio "insignificante".
De acuerdo con el canal Fox News, en noviembre del 2021, Biden dijo que su casa se había quemado con su esposa adentro. De inmediato aclaró que ella había salido sana y salva, pero que se había quemado una "parte significativa" de la vivienda. En el 2013, mencionó el incidente, recalcando que las llamas habían destruido "una parte importante".
El incidente en cuestión ocurrió hace 19 años, en agosto del 2004. Un informe de la agencia Associated Press de ese entonces habla de un "pequeño incendio", provocado por un rayo, que se limitó al área de la cocina de la casa del entonces senador.
El reporte señala que fue Jill Biden quien informó a los bomberos del hecho. Nadie resultó herido y las llamas fueron controladas en 20 minutos, y no lograron extenderse hacia otras partes de la vivienda.
Joe Biden, quien busca la reelección en 2024, fue criticado por algunos republicanos y otros por su respuesta inicial a los incendios de Maui.
El Presidente de los Estados Unidos remarcó el 10 de agosto que ampliaría la ayuda federal a Hawái y prometió ayuda a cualquiera que la necesitara. Pasó varios días sin hablar sobre la tragedia mientras estaba de vacaciones en su casa en la playa de Delaware.
El senador demócrata Brian Schatz indicó a los periodistas que Biden había dado instrucciones a todo su gabinete para que ayudara a Maui a "restaurar cierta sensación de normalidad con el tiempo" y entendió que la isla necesitaría recursos federales a largo plazo, no solo unas pocas semanas.
Comentó que los residentes locales estaban enojados y que "la frustración es comprensible" dadas las vidas perdidas y las casas destruidas, pero todos estaban adoptando un tono bipartidista con respecto a la asistencia federal de Washington.
comentar