Los Estados Unidos defenderán a Taiwán en caso de un conflicto bélico con la China continental, aseguró el presidente Joe Biden en una entrevista.
"Sí, tenemos el compromiso de hacer eso", afirmó Biden al responder a la pregunta de si los Estados Unidos saldría en defensa de la isla en caso de ser atacada por Pekín.
Posteriormente, un vocero de la Casa Blanca subrayó que las declaraciones de Biden no representan ningún cambio en la política de “ambigüedad estratégica” de Washington hacia Taiwán, que implica el reconocimiento de Pekín como único gobierno legítimo de China, por un lado, y el derecho a mantener relaciones especiales con la autogobernada isla china, por el otro.
"La relación en la esfera de defensa de Estados Unidos con Taiwán se rige por la Ley de Relaciones con Taiwán. Mantendremos nuestro compromiso en virtud de la ley, continuaremos apoyando la autodefensa de Taiwán y seguiremos oponiéndonos a cualquier cambio unilateral del 'statu quo'", agregó el vocero.
Por su parte, Xavier Chang, vocero de la líder de la isla, hizo hincapié en que Taipei no cederá ante la presión de Pekín ni "avanzará precipitadamente" cuando reciba apoyo de Washington. Asimismo, elogió las continuas acciones de la Administración Biden que muestran que respalda a Taiwán de forma "tan sólida como una roca".
Reacción de China
Por su parte, Pekín instó a Washington a evitar enviar "señales erróneas" a las autoridades de la isla.
"Estados Unidos debería ser cauteloso con sus palabras y acciones sobre el tema de Taiwán, y no enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas de la independencia de Taiwán para no dañar seriamente sus relaciones con China, así como la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán", dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, en una rueda de prensa este viernes.
La agudización de las tensiones en torno a Taiwán se debe al aumento de las discrepancias geopolíticas entre China y los Estados Unidos.