Mientras gran parte de Brasil está en cuarentena severa por el colapso del sistema hospitalario, miles de manifestantes repudiaron el gobierno de Bolsonaro.

Brasil vive su peor momento de la pandemia y miles de manifestantes realizaron un cacerolazo en las principales ciudades contra el presidente Jair Bolsonaro luego de que se batiera el récord de 1.910 muertos diarios por coronavirus, que llevó el total acumulado a casi 260.000.

Cacerolazos, bocinazos y ruidazos convocados por las redes sociales tuvieron lugar en Brasilia, San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Recife, Porto Alegre y Fortaleza, de acuerdo con medios locales, que exhibieron imágenes de las protestas.

Embed

Este fue el segundo día en el cual el Gobierno planificó un mensaje por cadena nacional del presidente para anunciar un acuerdo hasta diciembre con Pfizer y Janssen que finalmente fue anunciado en el Boletín Oficial por el ministro de Salud, Eduardo Pazuello.

ADEMÁS:

Crece la confianza de los argentinos en las vacunas contra el COVID-19

El Gobierno buscó así dar una respuesta a la agenda sanitaria dominada por el aumento de contagios de coronavirus provocado por las aglomeraciones y circulación masiva que existe desde diciembre.

Bolsonaro sostuvo el miércoles a la noche ante seguidores que "jamás" autorizará un lockdown (cierre) "porque ya ha fracasado en muchos lugares, incluso en Estados Unidos".

La situación del país coincide también con la divulgación de la caída del 4,1 por ciento de su PBI, el mayor de la historia y el retroceso en el ranking de la calificadora Austing Ratings, que informó que Brasil salió de las 10 primeras economías del mundo para ocupar el duodécimo lugar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados