Brasil se unió al programa Artemis, iniciativa de la NASA que tiene previsto pisar la Luna en 2024 y llevar astronautas a Marte en 2030.

Brasil se convirtió este martes en el primer país latinoamericano en integrar el programa Artemis, una iniciativa de la NASA que prevé que astronautas vuelvan a pisar la superficie lunar en 2024 y que pretende enviar tripulantes a Marte a partir de 2030.

En un acto que tuvo lugar en Brasilia, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, calificó como "un gran acuerdo" el alcanzado por su país para integrarse en un proyecto de "paz, progreso y desarrollo" en el que la "confianza es recíproca" entre los doce países, liderados por Estados Unidos, que forman parte de la iniciativa.

"Esto demuestra que Brasil es un país que tiene admiración y reconocimiento en todo el mundo. Todos ganamos con el proyecto Artemis, porque estábamos parados en el tiempo y en el espacio", subrayó el mandatario, para quien la integración a la iniciativa "va a estimular a los jóvenes que tienen un potencial enorme".

El programa Artemis está integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Ucrania, Canadá, Italia, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y ahora Brasil.

"Son los sueños de niños que como yo, en los años sesenta, veíamos las series espaciales de la televisión y ahora ellos podrán tornarlos realidad", apuntó Bolsonaro, quien enfatizó sobre el hecho del programa preparar la llegada a la Luna de una mujer y de una persona negra.

Bolsonaro-Artemis-02.jpg
El presidente Jair Bolsonaro durante la ceremonia de firma del acuerdo con Estados Unidos para participar en el Programa Lunar Artemis de la NASA.

El presidente Jair Bolsonaro durante la ceremonia de firma del acuerdo con Estados Unidos para participar en el Programa Lunar Artemis de la NASA.

En ese sentido, el ministro de Ciencia y Tecnología, el astronauta Marcos Pontes, quien firmó el acuerdo en nombre del gobierno brasileño, destacó que con la inclusión de Brasil en el grupo habrá una mayor "integración con las universidades a través de más unidades de investigación".

"Es un esfuerzo en el que participarán más países y Brasil se convierte en protagonista mundial en el área espacial. También porque con la ciencia y la tecnología vamos a vencer la pandemia", resaltó Pontes.

En un mensaje por video, el director-administrador de la NASA, Bill Nelson, catalogó como "histórica" la firma del acuerdo en el que Brasil formará parte ahora de la "exploración a largo plazo, por primera vez, de la Luna".

En otro mensaje, el secretario estadounidense del Departamento de Estado, Antony Blinken, definió la adhesión de Brasil al programa Artemis como el inicio de "una nueva era de trabajo" para "preparar la primera histórica misión tripulada a Marte".

Durante la firma del acuerdo, que contó con la presencia de los embajadores de los países participantes y del canciller brasileño, Carlos Alberto França, no fueron dados todavía mayores detalles sobre cómo será la participación de Brasil en el programa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados