El condenado dijo que la grabación fue "una broma", pero la Justicia determinó que debe pagar unos US$ 61.000 por el delito de racismo.
Para el médico Márcio Antônio Souza Júnior encadenar de pies, manos y cuello a un hombre afroamericano simulando el período de esclavitud en Brasil, y después filmarlo y publicarlo en las redes sociales, se trató simplemente de "una broma".
La grabación la realizó el 15 de febrero del año pasado en su campo, ubicado en el estado de Goiás , pero este martes la Justicia determinó que debe pagar una multa de 300.000 reales (unos US$61.000) por el delito de "racismo".
El médico encontró los objetos en una iglesia en su propia hacienda y se los colocó al hombre que trabajaba para él. Luego grabó el video que se hizo viral. "Yo le dije de estudiar, pero no quiere. Entonces se va a quedar en mi 'senzala (habitaciones destinadas a los esclavos)'", afirmó en la grabación.
"Este es un video absolutamente criminal, destacando el delito de racismo contra una persona negra, con equipos utilizados durante la época de la esclavitud, por lo que no hace falta decir que fue una broma, porque el racismo recreativo es un crimen", aseveró la jueza Erika Barbosa Gomes, del Tribunal Penal del distrito de Goiás.
Gomes recordó que lo ocurrido generó "una profunda indignación en la sociedad, especialmente en relación a las personas de raza negra".
A través de un comunicado, que recoge la prensa brasileña, la defensa del médico indicó que Souza Júnior "reitera que es inocente" y que "no tenía intención de ofender, menospreciar, discriminar a ninguna persona", por lo que recurrirá ante el Tribunal de Justicia.
Brasil, que fue el último país en América Latina en prohibir la esclavitud en 1888, recibió cerca de cinco millones de personas traídas por la fuerza de África a las que se les obligó a trabajar en las plantaciones de azúcar, café y otros productos agrícolas.
Sin embargo, decenas de años después, el país sigue afrontando retos que ponen de relieve que la desigualdad permanece viva en la sociedad.