Los especialistas confirman el fracaso de esta política y explican que la población china se reducirá en 32 millones entre 2019 y 2050.

El Banco Central de China recomendó al gobierno que abandone las políticas de control de la natalidad en el país para no perder la ventaja económica sobre Estados Unidos para 2050. La sugerencia está contenida en una investigación publicada el sábado por la institución.

Según las previsiones de Naciones Unidas, la población china se reducirá en 32 millones entre 2019 y 2050; Estados Unidos tendrá un aumento de 50 millones. El escenario que se plantea es el de una China que tendrá menos ciudadanos en edad laboral y más ancianos que Estados Unidos en los próximos 30 años.

El auge económico del país en los últimos 40 años se basó en la alta disponibilidad de mano de obra, que va desde los 15 a los 64 años, y el costo relativamente bajo de la misma.

Los investigadores del Banco Central básicamente confirman el fracaso de la pasada política del hijo único. Su flexibilización en 2016, con la posibilidad de tener dos hijos por familia, no cambió la situación.

ADEMÁS:

Israel elimina el uso de barbijo al aire libre

Según los autores del estudio, la "liberalización" de los nacimientos debe producirse ahora que todavía hay parejas que quieren tener más hijos: debido a la dinámica socioeconómica, como ya ha ocurrido en países más desarrollados, esto podría cambiar en el futuro.

Las cifras del Banco Central coinciden con la tendencia relevada por el gobierno. El 26 de febrero, el viceministro de Recursos Humanos y Seguridad Social You Jun admitió que dentro de cinco años el país perderá 35 millones de adultos en edad laboral.

La jefa de los servicios secretos de Estados Unidos, Avril Haines, afirmó el sábado que las debilidades económicas, ambientales y demográficas amenazan con complicar la capacidad de China para gestionar la transición al papel dominante que aspira a tener en las próximas décadas. Haines hizo esa afirmación durante una audiencia ante la Comisión de Inteligencia del Senado.

"Si China ha reducido la brecha con Estados Unidos en los últimos 40 años, confiando en una mano de obra barata y un enorme dividendo demográfico, ¿de qué dependerá en los próximos 30 años?", cuestionaron los autores del estudio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados