Dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana chocaron en el aire durante un entrenamiento militar en el municipio de Villavicencio y uno de los pilotos murió, mientras que el otro logró eyectarse a tiempo.
El siniestro se produjo cuando dos aeronaves S-Tucano 27, pertenecientes al Comando Aéreo de Combate Nro. 2, colisionaron durante un vuelo de entrenamiento militar, en inmediaciones de una guarnición del municipio de Villavicencio, según explicaron voceros gubernamentales.
El accidente provocó la muerte del teniente coronel Mario Andrés Espinoza González, mientras que el otro piloto (cuya identidad no trascendió) pudo eyectarse, en momentos en que cumplían un entrenamiento en la base militar de Apiay.
En su cuenta oficial de Twitter, la Fuerza Aérea de Colombia confirmó el fallecimiento del teniente coronel Espinosa González (Comandante del Grupo de Educación Aeronáutica) y dio cuenta que uno de los aviones cayó a tierra, pero el otro se encontró a un kilómetro de distancia de la pista de aterrizaje.
“Al lugar de los hechos, fue enviada una comisión inspectora, con el fin de adelantar la investigación que permita determinar las causas del accidente”, precisó el texto, en el cual también le enviaron las condolencias a la familia de la víctima. En las redes sociales, en tanto, escribieron: “Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto”.
El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, se pronunció sobre el accidente y expresó el "profundo dolor por el lamentable accidente que hoy enluta a nuestras Fuerzas Militares". Asimismo, dijo que se adelantarán las investigaciones necesarias que permitan establecer las condiciones de tiempo, modo y lugar en que se presentó este lamentable hecho.
El T-27 Tucano, producido por Embraer de Brasil, es un avión de combate a turbohélice de alas en tándem diseñado para el ataque a tierra, contrainsurgencia y entrenamiento básico de pilotos, provisto de modernos equipos de aviónica y sistemas de armas. Colombia cuenta con aviones Tucano para el entrenamiento de sus pilotos y la lucha contra la guerrilla y otros grupos armados ilegales.
Por el momento, no se sabe si se pospondrá la Feria Aeronáutica que se realizará en Rionegro desde el 12 de julio, debido a esta tragedia, sumado a que el Cuerpo de Bomberos y enviados de la Fuerza Aérea llegaron a la escena del siniestro para iniciar las investigaciones y esclarecer esta tragedia que enluta tanto a la entidad como a sus integrantes.