La 15 Rodada al Desnudo de la capital mexicana, organizada por el colectivo global World Naked Bike Ride (WNBR), convocó a unos 500 ciclistas desnudos, la mayoría de ellos hombres, quienes recorrieron las calles de la ciudad, entre ellas el emblemático Paseo de la Reforma, rumbo al Zócalo de la ciudad, la plaza principal de la capital mexicana, con el objetivo de hacerse visibles ante los ojos de quienes, dijeron, normalmente no los ven.
A lo largo del recorrido, los transeúntes vieron con sorpresa a los ciclistas, la mayoría desnudos o semidesnudos, algunos de los cuales sólo vestían una máscara o llevaban maquillaje en la cara.
Otros también aprovecharon para hacer visible a la comunidad LGBTQ en el marco del mes del orgullo gay.
El último reporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la capital de México señaló que durante el primer trimestre del 2022 al menos cuatro ciclistas murieron en accidentes de tránsito.
Según el recuento no oficial realizado por grupos de activistas, en 2021 fallecieron 27 ciclistas en la capital mexicana por accidentes de tránsito.
La WNBR tuvo su primera manifestación en 2003 en Vancouver, Canadá y entre sus objetivos están cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles, exigir el respeto al ciclista y al peatón, promover el uso de transportes de locomoción humana y enaltecer la fuerza e individualidad corporal.