La presidenta mexicana aseguró que hay uniformados de los Estados Unidos con "permiso para operar". "Hasta ahora no ha habido problema", sostuvo .

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que hay agentes de los Estados Unidos operando en su país, pero con "reglas" impuestas por el Gobierno mexicano. "Hasta ahora no ha habido problema", sostuvo este miércoles la mandataria mexicana.

"Ellos tienen permisos para operar aquí, pero tienen reglas. Hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México, requieren de permiso para estar en México y su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos", dijo.

ADEMÁS: Afirman que el objetivo de Trump es el récord de un millón de deportados

Colaboración y mucha comunicación

Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que "hay colaboración" y "mucha comunicación" con el país vecino, pero aclaró que "quien opera en México son las instituciones del Estado mexicano". En ese sentido, insistió en que las acciones son "con respeto y sin subordinación".

"La operación en México siempre se realiza por las fuerzas mexicanas", destacó Sheinbaum. "Hay diálogo, no es que ellos actúen por su cuenta, hay diálogo y es muy buen diálogo", agregó.

Embed

Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su Administración trabaja con la nación latinoamericana para combatir organizaciones criminales.

"México, creo, le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles", aseguró en mandatario a la cadena Fox News.

Al ser interrogada si desde Washington le pidieron permiso para ingresar a territorio mexicano y atacar a cárteles de la droga, Sheinbaum ironizó que "siempre buscan 'ayudar' más", marcando las comillas con sus manos.

ADEMÁS: Guerra comercial: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EEUU

"Ellos buscan siempre intervenir más, pero no es de ahora, es de siempre. Depende mucho del presidente de la República que está en funciones", indicó.

Luego explicó el paso a paso para esa entrada. "Ellos tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes, y si se da una nueva autorización, hay un comité del gabinete de seguridad que decide si se da la licencia o no para que estén en México", apuntó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados