La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, alertó que las personas que se encontraban en la zona derribaron las vallas del Congreso.
Por su parte, el legislador Carlos Ardila informó que fue evacuado el Salón Elíptico del Congreso, ante el inminente ingreso de los manifestantes.
Hasta el momento, la represión a las manifestaciones dejó un saldo de 24 muertos, más de 800 heridos y 89 personas desaparecidas, según reveló la Defensoría del Pueblo de Colombia.
A pesar de que Iván Duque, presidente de Colombia, decidió retirar la propuesta de reforma tributaria que alentó las protestas, el descontento en las calles continúa, al igual que la represión de las fuerzas de seguridad.
Por ese motivo, la población solicita que se detenga el accionar de los cuerpos policiales contra los manifestantes.
En el ámbito internacional, las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Amnistía Internacional, entre otros organismos condenaron este martes el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía para controlar las protestas.
También se han pronunciado referentes de la política, los derechos humanos y la cultura en contra del accionar represivo del Gobierno de Iván Duque.
OFRECEN RECOMPENSAS
Por su parte, Iván Duque anunció este miércoles una recompensa de 10 millones de pesos (unos 2.610 dólares) para quien ofrezca información que permita "la identificación y captura de los autores de actos vandálicos y delitos que se presentaron en los últimos días contra la infraestructura pública".
El mandatario hace el anuncio cuando siguen creciendo las manifestaciones contra su administración —cuyo epicentro está en Cali—, que iniciaron el pasado miércoles 28 de abril y que a la fecha han dejado 24 muertos, según cifras de la Fiscalía General de la Nación, entre ellos, un policía. Los heridos, de acuerdo al reporte del Ministerio de Defensa, ascienden a más de 800, incluyendo a funcionarios de la fuerza pública.
Según Duque, estas jornadas de protesta enfrentan una "amenaza vandálica" que consiste en "una organización criminal", que supuestamente "se esconde detrás de legítimas aspiraciones sociales" para "desestabilizar a la sociedad", "generar terror en la ciudadanía" y "distraer las acciones de la fuerza pública".