La República Popular Democrática de Corea confirmó la participación de sus soldados en el marco de Tratado de Asociación Estratégica. Rusia señalo que la participación norcoreana resultó clave.

Tanto la República Popular Democrática de Corea (RPDC) como el Ejército de Rusia confirmaron que soldados norcoreanos combatieron en la región rusa de Kursk, que significó la liberación de esa zona tras más de ocho meses de invasión parcial por parte del Ejército ucraniano. Señalaron que la acción de Corea del Norte se enmarca en el Tratado de Asociación Estratégica.

"La Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea agradeció en sumo grado a las subunidades de combate de las Fuerzas Armadas de la República Popular Democrática de Corea por haber realizado heroicas hazañas en las operaciones para repeler y aniquilar la grave violación de la soberanía [rusa] por parte de las autoridades ucranianas, que invadieron el territorio de la Federación Rusa, y para liberar completamente la zona ocupada de la provincia de Kursk", señaló KCNA, la Agencia Telegráfica Central de Corea.

ADEMÁS: Cumbre política en el Vaticano: Trump y Zelenski se reunieron antes del funeral

Según KCNA, los militares norcoreanos "demostraron plenamente su alto espíritu de lucha" e "hicieron una importante contribución a la aniquilación de las fuerzas neonazis ucranianas" en la provincia.

La agencia añade que "las temerarias maniobras militares" de las tropas de Kiev "se han convertido en una amenaza para la causa común de la RPDC y Rusia de realizar la justicia internacional y proteger la paz mundial de la arbitrariedad y anarquía imperialistas".

Desde Pionyang precisaron que sus actividades militares "se ajustan plenamente a todas las disposiciones y al espíritu de la Carta de la ONU" y al Tratado de Asociación Estratégica Integral entre la RPDC y Rusia. Además, son un "excelente modelo de la más fiel expresión de la acción para implementarlos [las disposiciones y el tratado]", destacaron.

El líder de la RPDC, Kim Jong-un, también se pronunció sobre el heroísmo de sus soldados. "Todos los que lucharon por la justicia son héroes y representantes del honor de la patria", aseveró, agregando que, en alabanza a la valentía de los militares, "se erigirá en la capital un monumento a las hazañas de la batalla".

Reconocimiento ruso

Desde Rusia también habían señalado el rol de la RPDC en la liberación de Kursk. "La solidaridad demostrada por nuestros amigos coreanos es una manifestación del alto nivel de nuestras relaciones, un hecho de aliados", manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

"Los combatientes del Ejército Popular de Corea lucharon hombro con hombro, en una misma trinchera y derramaron sangre con nuestros soldados y oficiales", indicó. Además, aseguró que en Rusia nunca olvidarán a sus amigos y que se trata de una "nueva página en la gloriosa historia de la hermandad militar de los pueblos ruso y coreano".

Zajárova explicó que los efectivos del Ejército norcoreano participaron en la operación de conformidad con el artículo 4 del Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado en junio de 2024, durante la visita del presidente Vladímir Putin a Pionyang.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, también resaltó el aporte de los militares norcoreanos en el éxito de la operación para liberar la región de Kursk.

"Quisiera destacar la participación de militares de la República Popular Democrática de Corea en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk, quienes, de conformidad con el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre nuestros países, brindaron una asistencia significativa para derrotar a la agrupación armada de Ucrania", dijo.

Según el general, los soldados norcoreanos dieron muestras de profesionalidad y heroísmo.

Bajas

El mando militar ruso destacó las ingentes pérdidas sufridas por las fuerzas ucranianas la región de Kursk.

"Las bajas de las formaciones armadas de Ucrania sumaron más de 76.000 militares, entre muertos y heridos", indicó el general Guerásimov.

AP25073675575247.jpg

También cuantiosas, añadió, fueron las pérdidas de armamento pesado y equipo del Ejército ucraniano en la región de Kursk, donde dejó 412 tanques y casi otros 2.500 vehículos blindados.

Putin ve cerca la victoria

Tras recibir el parte del jefe del Estado Mayor, el jefe del Kremlin,Vladimir Putin, felicitó a todos los militares que participaron en las operaciones para liberar la región de Kursk y subrayó que "la aventura del régimen de Kiev ha fracasado por completo".

Embed

Agregó que "las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluso entre las fuerzas de las Fuerzas Armadas de Ucrania mejor preparadas, entrenadas y equipadas según modelos occidentales, se reflejarán sin duda en toda la línea de combate".

"La derrota total del enemigo en la zona fronteriza de Kursk crea las condiciones para futuras acciones exitosas de nuestras tropas en otras zonas importantes del frente y aproxima la derrota del régimen neonazi (como denomina el presidente ruso al Gobierno ucraniano)", dijo Putin.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados