Desde el gobierno de Chile descartaron un "debate público" y pidieron "negociaciones bilaterales o un laudo con un tribunal arbitral".

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand, aseguró en redes sociales que a su país le parece "inoficioso entrar en un mayor debate público" con la Argentina debido a la polémica generada por un decreto del presidente de la nación trasandina, Sebastián Piñera, que establece un nuevo límite de la plataforma continental.

Allamand declaró que "Chile favorece un diálogo razonado y constructivo con la República Argentina”, pero señaló que las autoridades argentinas “fueron debidamente informadas en forma preliminar de la actualización de la carta N°8 y de su implicancia para la medialuna".

https://twitter.com/allamand/status/1433390671717703684

El canciller, de gira por España, respondió a su homólogo argentino, Felipe Solá, quien manifestó que el decreto chileno es una "vocación expansiva que la Argentina rechaza".

El canciller argentino aseguró que “la aspiración que ahora Chile manifiesta extemporáneamente contradice la letra y el espíritu del Tratado de Paz y Amistad de 1984”.

ADEMÁS:

Nigeria: secuestran a más de 70 estudiantes de una escuela secundaria

El jefe de la cancillería chilena cierra el video diciendo que “debemos negociar” la controversia, generada por Chile, “mediante relaciones bilaterales o con un tribunal internacional, no hay otra forma”.

En este punto, Allamand coincidió con el canciller Solá, quien expuso en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado que “no hay otra mantera de tomar esto que no sea con negociaciones bilaterales o laudo con un tribunal arbitral. No existe tercera manera, ese es mi trabajo”.

El canciller chileno había afirmado que Argentina estaba al tanto de sus intenciones sobre la extensión de la plataforma continental.

"Es importante dejar en claro que las autoridades argentinas fueron debidamente informadas en forma preliminar de la actualización de la carta náutica número 8 y su implicancia para la medialuna de la plataforma continental", afirmó el canciller en un video difundido en sus redes sociales.

El regreso de las tensiones entre la Argentina y Chile se generó cuando el pasado 27 de agosto se publicó en Chile un decreto en el Diario Oficial, donde se establece una actualización de los límites marítimos, para "determinar con mayor precisión los puntos de base normal de las Islas Diego Ramírez".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados