La ciudad de Busan, extensa ciudad puerto de Corea del Sur, firmó un acuerdo histórico con ONU-HABITAT, el programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos centrado en la sostenibilidad ecológica, y la compañía privada Oceanix para construir el primer prototipo del mundo de una ciudad flotante autosuficiente.
La idea de construir una urbe de este tipo, que podría albergar a 10.000 personas, no es nueva y fue revelada en una mesa redonda de la ONU en abril de 2019 junto con las mencionadas entidades, el Instituto de Tecnología de Massachussetts y The Explorers Club.
El objetivo principal del proyecto es hacer frente al cambio climático y crear un entorno seguro que no se vería afectado por el aumento del nivel del mar, una amenaza real que actualmente enfrentan muchas ciudades costeras.
Dicha ciudad consistirá de plataformas flotantes de dos hectáreas con una capacidad para 300 personas que serían de uso mixto y servirían tanto para vivir, como para trabajar. Según el proyecto, todas las estructuras construidas no podrán elevarse por encima de siete pisos para mantener un centro de gravedad bajo y poder resistir al viento, mientras que los techos contarán con paneles solares para satisfacer las necesidades energéticas.
La ciudad también cultivará sus propios productos, permitirá adherirse a los sistemas de residuos cero y acelerar la regeneración de su ecosistema gracias a la vida marina debajo de las plataformas.
Las plataformas se conectarán entre sí para formar clústeres alrededor de un muelle central protegido. Los poblados de 12 hectáreas en forma de hexágono podrán albergar a hasta 1.650 personas, mientras que seis villas de este tipo ya podrán formar toda una ciudad de 10.000 habitantes.
La directora ejecutiva de ONU-HABITAT, Maimunah Mohd Sharif, subrayó que a las grandes ciudades no les queda otra que perder o ganar la batalla para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y que las ciudades flotantes son una de las posibles estrategias de adaptarse al cambio climático.
"En lugar de luchar contra el agua, aprendamos a vivir en armonía con ella. Esperamos desarrollar soluciones de adaptación al clima basadas en la naturaleza a través del concepto de la ciudad flotante, y Busan es la elección ideal para desplegar el prototipo", señaló la dirigente del programa de la ONU.
comentar