El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, advirtió que el coronavirus podría convertirse en una "enfermedad endémica", es decir, una problemática que por un prolongado tiempo afecte de forma constante a la humanidad.
"Siempre existe el riesgo de que esta o aquella enfermedad se vuelva endémica", indicó Ryan, al referirse a una serie de factores que dificultan la erradicación del Covid-19, como el hecho de que se encuentre "en casi todos los países del mundo" y la imposibilidad de "implementar medidas integrales a largo plazo para contener y controlar la enfermedad".
Por otro lado, adelantó que la vacuna contra el SARS-CoV-2 "no será suficiente para detener la transmisión" del virus por lo que seguirá extendiéndose. En esta misma línea, el responsable del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS recordó que a lo largo de la historia solamente se ha logrado erradicar la viruela, motivo por el cual "la disponibilidad de la vacuna y la voluntad de erradicar" al coronavirus "no garantizan el éxito".
Una banda de rock usa burbujas para prevenir el coronavirus
Brasil: 21 muertos y más de 30 heridos en un accidente
Más allá de sus predicciones, para Ryan es destacable la efectividad de las vacunas desarrolladas hasta el momento debido a que permiten reducir la tasa de mortalidad y el impacto de la enfermedad, particularmente entre los grupos más vulnerables.
Según los datos difundidos por la Universidad Johns Hopkins, desde el comienzo de la pandemia se registraron a nivel mundial más de 99,6 millones de contagios por SARS-CoV-2, como así también un número de fallecimientos que supera la barrera de los 2,1 millones.