Organizaciones sociales, feministas y de Derechos Humanos denunciaron numerosos casos de abuso sexual por parte de los miembros de las Fuerzas Especiales chilenas, Carabineros y militares, sobre todo en situaciones de detenciones en las manifestaciones en distintas ciudades chilenas durante el estado de excepción.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó hoy un nuevo balance en el que informó que elevó 21 acciones judiciales en favor de 53 personas, dos de ellas querellas por violencia sexual contra las mujeres en comisarías.
En una de las querellas presentada por el INDH por los malos tratos policiales se asegura que una mujer fue detenida por transgredir el toque de queda el pasado sábado en el municipio de La Florida, en el sur de Santiago.
En la comisaría, de acuerdo con el relato de la víctima, “fue desnudada completamente y obligada a hacer sentadillas”. Recibió un trato denigrante y fue víctima de violencia sexual. “Te vamos a tirar (co...) culiá”, le gritaron. Además, no la dejaron salir de la prisión hasta pasadas 11 horas de haberse ordenado su puesta en libertad.
Otra de las mujeres detenidas relató haber sido puesta boca abajo sobre la basura y que un militar, con el arma de servicio, después de haberla amenazado con dispararle si se movía, tocó su cuerpo con un fusil y la amenazó con "penetrarla con el arma", indicó el INDH sobre una de las acciones que elevó hoy.
Ante estos hechos, el instituto pidió al Ministerio Público investigar los delitos de tortura, pedir información sobre los funcionarios del Ejército que participaron en el procedimiento y solicitar al supermercado las grabaciones de las cámaras de seguridad.
En el comunicado de prensa el INDH informó que de las 80 visitas realizadas a 49 comisarías (16 en RM y 33 en regiones), pudieron constatar la detención de 1.420 personas. Entre ellas, 181 niños, niñas y adolescentes (140 niños y 39 niñas) y 300 mujeres.