Tras la histórica marcha de ayer que reunió más de un millón de personas de forma pacífica, la ciudad de Santiago de Chile retoma un clima de calma tras sucesivas jornadas de violencia. Jóvenes voluntarios y agrupaciones sociales, al igual que días atrás, limpian las calles de la capital chilena para colaborar con el normal funcionamiento de la ciudad, que poco a poco va teniendo más calma.
En distintas plazas de la ciudad grupos musicales y artísticos realizan muestras y actos culturales, que se suman a "picaditos" de fútbol que realizan los jóvenes que, junto a empleados municipales, limpiaron las calles y plazas.
Levantan el toque de queda en Santiago y otras zonas del país
Piñera: "Todos hemos escuchado el mensaje, todos hemos cambiado"
Otras de las formas de manifestación que se pueden ver en algunas esquinas de la ciudad, y que con el pasar de los días han ido tomando mayor presencia de personas, son los cabildos abiertos, en donde los vecinos se expresan ordenadamente buscando soluciones para salir de la crisis.
Los supermercados, farmacias y estaciones de servicio de la ciudad han ido retomando paulatinamente su normal funcionamiento, aunque todavía se pueden ver grandes filas de compradores en estos comercios.
Los principales diarios chilenos en sus portadas consignas casi exclusivamente la histórica marcha de ayer. "Santiago y regiones viven las mayores manifestaciones públicas registradas en Chile", se puede leer en la tapa de El Mercurio. Mientras que en La Tercera se lee "Una marcha que hace historia".