Organizada por el Gobierno, miles de isleños festejaron el Día Internacional de los Trabajadores en un multitudinario acto

Cuba festejó este lunes el Día Internacional de los Trabajadores con llamados a la “unidad” y a enaltecer el valor del trabajo, ratificó su “incondicional” apoyo al Gobierno de Venezuela y reiteró sus reclamos a Estados Unidos en el acto y desfile central presidido por Raúl Castro en La Habana.

El único orador del acto organizado desde el Gobierno fue el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único), Ulises Guilarte, quien afirmó que “la unidad” constituye una “genuina y contundente” demostración popular de respaldo a la revolución, el Partido Comunista de la isla y a su dirección histórica.

Guilarte sostuvo que Cuba tiene la decisión “inquebrantable” de continuar la construcción de una nación “soberana, independiente socialista, democrática, próspera y sostenible”.

También reiteró los reclamos de Cuba al Gobierno de Estados Unidos para que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que aplica al país caribeño y por la devolución del territorio que ocupa la base naval norteamericana en la provincia oriental Guantánamo.

LEA MÁS:

El líder sindical cubano recordó palabras del presidente Raúl Castro, en las que el mandatario consideró que Cuba y EE.UU. pueden “cooperar y convivir civilizadamente, respetando las diferencias y promoviendo todo aquello que beneficie a ambos países y pueblos”, pero sin esperar que la isla realice concesiones a su “independencia y soberanía”.

El secretario de la Central de Trabajadores de Cuba ratificó el respaldo de Cuba al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y rechazó la “maniobra política y el acoso diplomático” contra ese país desde la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros sectores de la región.

Video de los incidentes en el acto

Embed

En su discurso previo al multitudinario desfile, Guilarte dijo que la celebración del 1 de Mayo se ha convertido en un escenario para enaltecer el valor al trabajo, potenciar las reservas de productividad y eficiencia industrial que permitan generar mayores riquezas, reducir los precios y mejorar gradualmente el incremento de los ingresos de los trabajadores.

Con una enorme tela con la inscripción “Nuestra fortaleza es la Unidad”, el lema principal de la celebración de los sindicalistas de la isla, abrió el desfile el primer bloque de manifestantes, integrado por jóvenes estudiantes, en la Plaza de la Revolución habanera.

Desde la tribuna, autoridades del Gobierno cubano y más de más de 1.630 invitados de 86 países y representantes de 349 organizaciones sindicales y de solidaridad, presenciaron la marcha de los manifestantes que portaban banderas cubanas, fotos del líder cubano Fidel Castro, fallecido en noviembre pasado, y carteles alegóricos a la celebración.

Los sindicatos de la isla dedicaron la celebración de este año a los jóvenes, a apoyar a Venezuela en “su lucha por la soberanía y autodeterminación” y a conmemorar los 50 años de la muerte del guerrillero argentino cubano Ernesto “Che” Guevara -que se cumplirán en octubre- y los 55 años de la Juventud Comunista en el país.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados