Una pequeña sala de la Casa de Gobierno de los Estados Unidos fue evacuada por el personal de seguridad el domingo tras el hallazgo de una sustancia sospechosa.

Un sector de la Casa Blanca fue desalojada el pasado domingo después de que el Servicio Secreto encontrara "una reducida cantidad de un polvo blanco" que, luego de un análisis preliminar, resultó ser cocaína, informaron este martes medios locales de EEUU.

El Servicio Secreto de ese país está investigando lo sucedido, que tuvo lugar cuando el presidente Joe Biden no se encontraba en la residencia oficial.

"El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca entró en un cierre preventivo cuando los oficiales de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaron un artículo desconocido encontrado dentro de un área de trabajo", afirmó Anthony Guglielmi, uno de los portavoces del Servicio Secreto.

ADEMÁS: Harvard: la experta en honestidad fue acusada de falsear información

El Departamento de Bomberos de Washington DC ordenó la evacuación y tras cumplir con el protocolo habitual "determinó que el artículo no era peligroso”. En un despacho con una marca de tiempo de 8.49, un bombero del equipo de materiales peligrosos del departamento de D.C. transmitió por radio los resultados de una prueba: “Tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína”.

Guglielmi no quiso decir específicamente en qué parte de la Casa Blanca se encontró la sustancia o cómo estaba empaquetada. Los miembros de la División Uniformada del Servicio Secreto lo encontraron mientras realizaban rondas de vigilancia de rutina en el edificio y el funcionario describió la cantidad de la sustancia como "pequeña".

Por su parte Vito Maggiolo, vocero del departamento de Bomberos de Washington DC, solo dijo que la agencia "brindó apoyo al Servicio Secreto de EEUU mientras realizaban una investigación".

Embed

Biden visitará tres países europeos para reforzar alianza contra Rusia

El presidente Joe Biden se dirigirá a Europa a finales de la semana para un viaje a tres países destinado a reforzar la coalición internacional contra la agresión rusa, mientras continúa la guerra en Ucrania.

El principal objetivo de la visita de cinco días de Biden será la cumbre anual de la OTAN, que este año se celebra en Vilna, Lituania. También tiene previstas paradas en Helsinki, Finlandia, para conmemorar la entrada del país nórdico en la alianza militar de 31 naciones en abril, y Gran Bretaña, anunció la Casa Blanca el domingo.

Biden iniciará su viaje el próximo domingo en Londres, y al día siguiente se reunirá con el rey Carlos III en el Castillo de Windsor, según el Palacio de Buckingham.

Joe Biden.jpg
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, no estaba en la Casa Blanca.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, no estaba en la Casa Blanca.

El presidente no asistió a la coronación del monarca en mayo, y envió a la primera dama, Jill Biden, en representación de Estados Unidos. En junio, Biden recibió en la Casa Blanca al primer ministro británico, Rishi Sunak, y ambos líderes se comprometieron a seguir cooperando en la defensa de Ucrania.

La oficina de Sunak declaró que estaba deseando recibir a Biden y que su reunión se basaría en visitas anteriores.

ADEMÁS: Recuperaron los restos del submarino que implosionó cerca del Titanic

La reunión de la OTAN se produce en el último punto crítico de la guerra. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, afirma que se están llevando a cabo acciones contraofensivas y defensivas contra las fuerzas rusas, mientras las tropas ucranianas comienzan a recuperar territorio en el sureste del país, según sus jefes militares.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, visitó la Casa Blanca el 13 de junio, donde él y Biden dejaron claro que la alianza occidental estaba unida en la defensa de Ucrania. Biden dijo durante esa reunión que él y otros líderes de la OTAN trabajarán para garantizar que cada país miembro gaste el 2% requerido de su producto interior bruto en defensa.

"Los aliados de la OTAN nunca han estado más unidos. Ambos trabajamos como locos para asegurarnos de que así fuera. Y hasta ahora, todo va bien", dijo Biden sentado junto a Stoltenberg, de quien se espera que prorrogue su mandato un año más. "Vemos nuestra fuerza conjunta en la modernización de las relaciones dentro de la OTAN, así como en la ayuda a las capacidades de defensa de Ucrania".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados