El ex rehén argentino habló por primera vez tras ser liberado y crece su preocupación al conocerse los 3 nuevos liberados y que no sean su familia.
El ex rehén argentino Yarden Bibas, liberado por el grupo islamista palestino Hamás el pasado 1 de febrero tras haber permanecido secuestrado en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, urgió este viernes al primer ministro de Israel, Benjamín Nentanyahu, a que haga todo lo posible para traer de vuelta a su mujer y dos hijos -los cuales se teme que están muertos- y a las 76 personas restantes que siguen cautivas.
Al darse a conocer los tres próximos rehenes liberados y al no encontrarse su familia en la lista, Bibas manifestó toda su preocupación.
En su primera declaración a la prensa desde su liberación, Bibas dijo: "Primer ministro Netanyahu, ahora me dirijo a usted con mis propias palabras, que nadie me ha dictado: Traiga a mi familia de vuelta. Traiga a mis amigos de vuelta. Traiga a todos a casa".
En el comunicado lanzado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos , Bibas hace referencia a su mujer Shiri, también argentina, y a su dos hijos, Kfir y Ariel, de dos y cinco años respectivamente, a quienes se cree muertos ya que Hamás no los ha liberado en los primeros cuatro canjes.
Bibas pidió también al pueblo israelí a seguir haciendo "todo lo posible" para que los cautivos sean liberados y continuar con "la lucha" hasta que su regreso se materialice a lo largo del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
"Sabía que el pueblo de Israel se une en tiempos de desastre, pero nunca supe hasta qué punto (....)", dijo Yarden en un emotivo mensaje. "Me contaron todo lo que hicieron por mí y mi familia, y 'gracias' no es suficiente para expresar mi gratitud", manifestó, al tiempo ue alabó a los soldados israelíes, a los que calificó de "héroes".
"Lamentablemente, mi familia aún no ha regresado hasta mí. Todavía están allí. Mi luz todavía está allí y mientras ellos estén allí, todo aquí será oscuro. Gracias a vosotros regresé; (pero) ayúdenme a devolver la luz a mi vida", urgió el padre.
El nombre de sus familiares está incluido en los 33 rehenes que serán intercambiados en la primera fase de 42 días, de los que ocho están muertos, según desveló Hamás sin proporcionar nombres.
El hecho de que ni su mujer ni sus dos hijos, entre ellos Kfir -el rehén más joven secuestrado que solo tenía nueve meses en octubre de 2023- aún no hayan sido liberados apunta a que los tres están muertos, como ya anunció en noviembre de 2023 el brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, que culparon a Israel de haberlos matado en un bombardeo.
"Quiero agradecer a todas las personas, a todos los que apoyaron a mi familia y a mí. Gracias por la fuerza que les dieron a mis seres queridos. Me contaron todo lo que hicieron por nosotros y la palabra ‘Gracias’ no es suficiente para expresar mi gratitud. A los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, en una sola frase: son héroes, cada uno de ustedes. Gracias", señalo.
"El 7 de octubre de 2023, fui secuestrado en Israel. El 1° de febrero de 2025, regresé a un país diferente. Sabía que el pueblo de Israel se unía en tiempos de desastre, pero nunca imaginé hasta qué punto", expresó.
El portavoz de las Brigadas al Qasam de Hamás, Abu Obeida, anunció este viernes el nombre de los tres rehenes que serán liberados mañana de la Franja de Gaza.
Los cautivos elegidos son el germano-israelí Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 años y quien perdió a sus hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz el 7 de octubre de 2023, y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el f estival Nova, donde su esposa Einav fue asesinada dejando a su hijo Almog, que ahora tiene tres años, al cuidado de sus abuelos.
A cambio, un total de 183 prisioneros y detenidos palestinos serán liberados, si bien aún no se sabe el número de ellos que serán entregados en Cisjordania ocupada, devueltos a Gaza o deportados a terceros países como Turquía o Egipto.
"Después de que la resistencia palestina entregase los nombres de los prisioneros del enemigo, mañana serán liberados 18 prisioneros condenados a cadena perpetua, 54 prisioneros con sentencias altas y 111 prisioneros de la Franja de Gaza que fueron arrestados después del ataque del 7 de octubre, como parte de la primera fase del acuerdo de intercambio", detalló en un comunicado la Oficina de prensa de los prisioneros, a cargo de Hamás.
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó en un comunicado que el servicio de inteligencia nacional (el Mosad), así como el Ejército, habían recibido la lista de secuestrados y dijo que las respectivas familias habían sido informadas.
El de mañana será el quinto intercambio desde el inicio del alto el fuego en Gaza, en vigor desde el pasado 19 de enero, gracias al cual otros 18 rehenes (contando cinco tailandeses no incluidos en un principio en la primera fase del pacto) ya han sido liberados en un canje por cerca de 600 palestinos.
Sin embargo, además de los 33 rehenes que deben ser puestos en libertad antes del 1 de marzo, solo a través de nuevas negociaciones podrán abandonar Gaza en la segunda fase los varones soldado israelíes y aquellos varones entre 19 y 50 años; algo que familiares de los cautivos ruegan a Netanyahu que suceda.
"Tenemos el deber sagrado y el derecho moral de traer a todos nuestros hermanos y hermanas a casa. No nos rendiremos ni nos detendremos hasta que todos los rehenes regresen, según el acuerdo, hasta el último de ellos: los vivos para su recuperación y los fallecidos para un entierro apropiado", dijo hoy el Foro de Rehenes y Familias de Desaparecidas, el principal ente en defensa del acuerdo de liberación de rehenes, tras el anuncio con los nombres de los tres cautivos.
Si bien hace tres días Netanyahu anunció, tras reunirse con varios funcionarios estadounidenses, que un equipo negociador viajaría a finales de esta semana a Doha para "discutir los detalles técnicos relacionados con la implementación continua del acuerdo", ese viaje aún no se ha producido.
Un alto funcionario israelí dijo no tener "novedades" sobre el presunto viaje que debería suceder mañana, mientras que Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, confirmó que las negociaciones "todavía no han comenzado".
comentar