El presidente de los Estados Unidos dejó "instrucciones" ante la posibilidad de sufrir un eventual ataque iraní. "Serán arrasados, no quedará nada", aseguró.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes de que dejó "instrucciones" para que si Irán lo asesina, ese país sea "aniquilado".
"Sería terrible que lo hicieran. Si lo hicieran serían aniquilados", indicó Trump, al responder a la pregunta de los periodistas sobre supuestas amenazas de Teherán y grupos a los que respalda de atentar contra él y su equipo. "Será el fin. He dejado instrucciones de que, si lo hacen, serán arrasados, no quedará nada", añadió.
Por su parte, Trump señaló que le encantaría tener "una buena relación con todo el mundo", pero que Irán no puede tener un arma nuclear.
La declaración del presidente estadounidense se produjo mientras presentaba una orden ejecutiva que restablece una campaña de "máxima presión" contra Irán.
En este contexto, Trump admitió que le "disgustaba hacerlo", señalando que la orden ejecutiva era muy dura con Teherán. "Con suerte, no vamos a tener que usarla mucho", dijo.
Según el documento, se ordena al Departamento del Tesoro ejecutar la "máxima presión económica" sobre Irán a través de una serie de sanciones destinadas a hundir las exportaciones de petróleo iraní, informa Fox News.
Estados Unidos abandonó en 2018 --durante el primer mandato de Trump-- el acuerdo nuclear de 2015, que en su momento permitió levantar las sanciones económicas y financieras contra Irán impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El magnate argumentó entonces que Teherán estaba violando el pacto y desarrollando armas nucleares.
De todos modos, en el gobierno del expresidente Joe Biden, Irán pudo vencer las sanciones y recuperar su industria petrolera. La producción durante el 2024 alcanzó su nivel más alto desde el 2018, con 54.000 millones de dólares, de acuerdo con datos difundidos por Reuters.
El presidente Donald Trump propuso el martes que los palestinos desplazados en Gaza deberían ser "reubicados permanentemente" fuera del territorio, el cual ha quedado devastado por la guerra.
Las declaraciones de Trump se produjeron al inicio de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, donde se tiene previsto que ambos discutan el frágil alto el fuego y la liberación de rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás.
"No creo que la gente deba regresar", declaró Trump. "No se puede vivir en Gaza en este momento. Creo que necesitamos otra ubicación. Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente".
Además, el mandatario y sus principales asesores argumentaban que un cronograma para la reconstrucción del territorio en los próximos tres a cinco años -tal como se estableció en el acuerdo de tregua temporal- no es viable.
"Si se dan cuenta, a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza", agregó Trump. "Esto ha estado sucediendo durante años. Todo es muerte. Si podemos conseguir un lugar hermoso para reasentar a la población, permanentemente, en casas bonitas donde puedan ser felices y no se les dispare, ni se les asesine, ni se les apuñale hasta matarlos, como lo que está sucediendo en Gaza".