El presidente tomó la decisión de dar marcha atrás sobre sus decisiones. El acuerdo fue anunciado por Twitter

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, revocó la eliminación de subsidios al combustible pactada con el FMI con el objetivo de ponerle fin al estallido social que se desató durante dos semanas en las calles de ese país.

"Se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país", señala el convenio suscrito con la mediación de la ONU y la Iglesia católica.

ADEMÁS:

Aimee, discriminada y despedida por ser trans, lleva su caso a la Corte de los EE.UU

La quita de subsidios había provocado que el precio del diésel y la gasolina aumentara un 123%, lo que generó una revuelta de miles de indígenas, apoyados por otros sectores, en protestas que dejaron siete muertos, 1.340 heridos y 1.152 detenidos.

Embed

"El Gobierno sustituirá el decreto 883 por uno nuevo que contenga mecanismos para focalizar los recursos en quienes más los necesitan", escribió luego el mandatario en Twitter.

El líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Jaime Vargas, anunció en consecuencia que "se levanta la medida de hecho en cada uno" de los territorios indígenas."Se ha dejado sin efecto el decreto 883 y eso es para todo el país. íViva el Ecuador! íViva la paz!", proclamó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados