En la frontera entre México y EEUU, sicarios del Cártel de Sinaloa dispararon contra un dron que vigilaba un paso fronterizo ilegal entre los países.

En las redes sociales se difundió un video de la cuenta de Jaeson Jones, especialista en inteligencia y capitán retirado del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Estados Unidos, donde se ve el momento en que un grupo de sicarios del Cártel de Sinaloa atacaron a un dron estadounidense.

De acuerdo con la publicación, compartida el 16 de enero, miembros de "Los Chapitos" –como se les denomina a los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán– custodiaban una zona a 300 metros del muro fronterizo entre EE.UU. y México, cuando se dieron cuenta que estaban siendo vigilados por un dron, que controlaba el paso fronterizo de Sonora, sector por donde atraviesa un importante corredor que sirve para el tráfico de drogas químicas como el fentanilo.

https://twitter.com/jaeson_jones/status/1615085863972790273

Traducción: EXCLUSIVO - Base Cartel SINALOA a 300 metros de Frontera. Sicarios disparando a un dron estadounidense.

Al notar la presencia del artefacto, se observa a uno de los sicarios disparar con un rifle AK-47 en contra del dron, que esquivó el ataque. A lo largo de los 49 segundos de la grabación, se pueden escuchar al menos cuatro detonaciones.

"¡Es apenas un niño!", dice uno de los estadounidenses sobre el joven que atacó al dron y que, al no poder derribar al sistema aéreo, dio aviso a sus compañeros a través de una radio portátil.

ADEMÁS: Rosario: lanzaron dos bombas molotov contra sedes sindicales

De acuerdo a los medios estadounidenses, la patrulla fronteriza de Estados Unidos monitoreaba la región que divide al estado mexicano de Sonora con Arizona, cuando encontraron en la cima de una montaña un campamento presuntamente asociado al Cártel de Sinaloa.

En entrevista con Newsmax, Jaeson Jones explicó que la zona es un importante corredor del Cártel de Sinaloa para traficar drogas químicas hacia EE.UU. como metanfetamina y fentanilo. De acuerdo con el especialista, Arizona se convirtió en una área de arribo de sustancias ilegales destinadas a los consumidores estadounidenses.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados