Shiri Bibas, de padre argentino, y sus dos pequeños hijos serán enterrados el miércoles. Señalaron que la ceremonia será privada pero la procesión pública para quienes quieran acompañarlos.
Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel, de raíces argentinas y peruanas, secuestrados en Israel el 7 de octubre de 2024, serán enterrados el miércoles 26 en una ceremonia íntima, pero su familia anunció que las personas que deseen despedirlos podrán rendirles homenaje al pasar su caravana fúnebre.
Según un comunicado publicado en nombre de Yarden Bibas, el esposo de la mujer y padre de los dos menores, y el de su cuñada, Dana Siton Silberman invitaron a participar de su último viaje a quienes quisieran ir.
“Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje. La procesión fúnebre será pública para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, indicaron.
Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel (4 años) y Kfir (8 meses y medio), fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el de 7 octubre de 2023 por los terroristas de Hamas.
Debido al acuerdo de alto el fuego, Hamás entregó el jueves y viernes los cuerpos de los dos niños y su madre. Pero, por otra parte, el grupo terrorista palestino indicó que la mujer y sus dos hijos murieron en noviembre de 2023 en un bombardeo israelí en Gaza.
Sin embargo, esa declaración fue refutada por el Instituto Nacional de Medicina Forense dijo que la autopsia de los tres cuerpos no reveló ninguna evidencia “de herida causada por un bombardeo”.
El director del instituto, Chen Kugel dijo: “Hemos identificado los restos de Shiri Bibas, dos días después de identificar a sus hijos, Ariel y Kfir. Nuestra examinación no encontró evidencia de lesiones causadas por un bombardeo”, expresó.
El ejército israelí asegura que fueron asesinados por los terroristas e incluso dijeron que los dos niños fueron asesinados salvajemente.
“Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos pequeños; los mataron con sus propias manos”, dijo el portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, en un comunicado.
Finalmente, la familia Bibas calificó esas muertes como un asesinato pero pidieron que no trasciendan detalles sobre las causas y el contexto de la muerte de los pequeños y el de su madre, Shiri.
Ofri Bibas, la hermana del exrehén Yarden Bibas, liberado con vida el pasado 1° de febrero en uno de los intercambios entre Hamás e Israel, dijo este domingo que "todavía está intentando procesar la horrible noticia" de la muerte de su esposa y sus dos hijos pequeños hijos.
“Las reacciones al asesinato de Shiri, Ariel y Kfir lo conmueven mucho, pero Yarden todavía está tratando de aceptar la horrible noticia", indicó la hermana del joven Yarden que pasó 16 meses secuestrado en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo en un discurso que pronunció durante un acto de graduación de comandantes que "es importante por qué y contra quién luchamos" mientras mostraba una fotografía de Shiri y sus dos hijos.
comentar