El desafío planteado por el grupo paramilitar había elevado las tensiones en Rusia. Pese al pacto, se mantiene el "régimen de operación antiterrorista" en Moscú

El grupo paramilitar ruso que se sublevó durante 24 horas e inició una marcha sobre Moscú desde sus posiciones en Ucrania se replegó en las últimas horas, luego de un acuerdo alcanzado con el Kremlin para que su líder se exilie en Bielorrusia.

El pacto apagó el mayor desafío al presidente Vladimir Putin en sus más de 20 años en el poder en Rusia, pero la revuelta del grupo Wagner y su líder Yevgueni Prigozhin expuso vulnerabilidades entre las fuerzas rusas justo en un punto álgido de la guerra en Ucrania.

En virtud del acuerdo, Prigozhin irá a Bielorrusia, aunque aún este domingo no se sabía a ciencia cierta cuándo abandonará Rusia. Tampoco trascendió donde se encontraba actualmente el jefe del grupo paramilitar.

Líder del grupo Wagner se trasladará a Bielorrusia

En la sublevación, Prigozhin desafió frontalmente la autoridad de Putin, de su ministro de Defensa y del jefe de las Fuerzas Armadas. Tomó posiciones en la ciudad de Rostov del Don, y desde allí avanzó con sus hombres a menos de 400 kilómetros de Moscú. El gobierno ruso desplegó tanques y soldados en las márgenes de la ciudad a la espera de posibles enfrentamientos que, finalmente, no se concretaron.

El líder del Grupo Wagner dio marcha atrás y ordenó el regreso de sus combatientes a sus bases, tras una mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, uno de los pocos aliados de Rusia en Europa.

Los mercenarios se estaban retirando este domingo de la región de Voronezh, fronteriza con Ucrania, dijeron autoridades locales, que aseguraron que todo se desarrollaba sin incidentes. También abandonaron la región de Lipetsk, al sur de Moscú, agregaron.

ADEMÁS: El gobierno de Rusia informó los puntos del acuerdo con el grupo Wagner

Sin embargo, en la capital rusa y sus alrededores, el “régimen de operación antiterrorista” instaurado la víspera a raíz del motín, sigue este domingo en vigencia. Imponentes patrullas de policía permanecían desplegadas a lo largo de la principal carretera que lleva a la salida de Moscú, en el sur de la capital, mostraron canales de televisión.

Prigozhin dijo anoche que ponía fin a la rebelión para evitar un “baño de sangre”. El líder de Wagner podrá marcharse a Bielorrusia y evitar ser encausado judicialmente en Rusia, al igual que sus combatientes, tenida cuenta de los “méritos en el frente” ucraniano del grupo paramilitar, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Para el consejero presidencial ucraniano Mijailo Podoliak, “Prigozhin humilló a Putin/al Estado y demostró que ya no existe un monopolio legítimo de la violencia” en Rusia. En Rostov, el sábado por la noche decenas de personas vitorearon a los paramilitares, gritando “¡Wagner, Wagner!”, cuando abandonaban la ciudad, con su jefe al frente del convoy.

ADEMÁS: Ucrania: Zelenski asegura que no habrá elecciones hasta el fin de la guerra

Aunque los términos del acuerdo siguen sin conocerse, todo indica que el presidente Lukashenko, aliado de Putin, tuvo un papel crucial. Según su oficina, es él quien consiguió que el jefe de Wagner detuviera su avance hacia Moscú. El Kremlin agradeció la iniciativa del mandatario bielorruso.

Confrontado con este motín a su mayor desafío desde su llegada al poder hace más de dos décadas, Putin denunció una “traición” y advirtió del riesgo de una “guerra civil”. La diplomacia rusa advirtió a las potencias occidentales contra cualquier intento de “aprovechar” esta rebelión para promover sus propósitos antirrusos, en pleno conflicto en Ucrania. Moscú también aseguró que este motín no afectaría a su ofensiva.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados