Desde que el Sumo Pontífice fue internado el 14 de febrero pasado de arrastrar una bronquitis que degeneró en una neumonía bilateral y tras ser dado de alta el 23 de marzo pasado, todos los domingos el Ángelus fue difundido por el Vaticano en forma escrita. Ahora la situación podría cambiar. Todos los detalles, en la nota.

Todo parece indicar que el esperado reencuentro del papa Francisco con su fieles después de la larga internación en el Policlínico Gemelli de Roma y el posterior período de convalecencia en su casa de Santa Marta tiene fecha y lugar. Según se indicó, el Sumo Pontífice podría reaparecer para la oración mariana del Ángelus, probablemente a través de una video conexión, ya que sería riesgoso exponerlo al aire libre.

“El domingo el Ángelus podría realizarse en una modalidad diferente con respecto a los últimos domingos, pero mañana habrá una comunicación al respecto”, anunció este viernes el director de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, en un encuentro con periodistas que srivio para dar a conocer una actualización sobre la salud del religioso argentino de 88 años.

ADEMÁS: Terror en la escuela: se conocieron nuevos audios y hubo incidentes

Desde que fue internado el 14 de febrero luego de arrastrar una bronquitis que degeneró en una neumonía bilateral y tras ser dado de alta el 23 de marzo, todos los domingos el Ángelus (la oración que en tiempos normales el líder de la Iglesia preside desde la ventana de su despacho del Palacio Apostólico), fue difundido por el Vaticano en forma escrita.

Se espera que, en una muestra de que el Papa mejora gradualmente, el domingo pueda reaparecer para esta oración en formato de video desde Santa Marta. Una modalidad que ya funcionó en tiempos pandemia y, más recientemente, cuando el Papa tuvo un fuerte resfrío durante el invierno del año pasado y no se asomó a la ventana, sino que apareció en formato video desde Santa Marta, acompañado por un colaborador que leyó la catequesis prevista.

Papa Francisco Vaticano Salida Policlínico Gemelli.jpg
El Sumo Pontífice, al ser dado de alta del Policlínico Gemelli de Roma este 23 de marzo.

El Sumo Pontífice, al ser dado de alta del Policlínico Gemelli de Roma este 23 de marzo.

Si bien es sabido que en el pasado fue un paciente poco dócil, desde su difícil internación de 38 días en las que dos veces estuvo en riesgo de muerte, según contó uno de sus médicos, ahora Francisco cambió. Y está siguiendo meticulosamente las prescripciones de sus médicos: al menos dos meses de convalecencia, reposo y contactos mínimos con el exterior para que no haya recaídas, ni se enfrente a virus y microbios en un momento de bajas defensas.

Tanto es así que el nacido el 17 de diciembre de 1936 sigue aislado en el segundo piso de su casa de Santa Marta, donde no recibe visitas y donde los únicos contactos son con el personal sanitario que lo atiende las 24 horas y con sus tres secretarios privados.

ADEMÁS: Un tigre le arranca el brazo a un entrenador de circo en pleno espectáculo

“Las noticias son como las que les di el martes pasado. El Papa sigue con su terapia farmacológica, con fisioterapia respiratoria y motora, con regularidad, y dedica mucho tiempo a estas dos últimas, que marcan una leve mejora, tanto en la parte motora y en la respiración, y además, en su expresión vocal”, indicó Bruni.

Como se informó, la oxigenación de altos flujos a la que debió someterse repercutió sobre sus cuerdas vocales. Pero, también en este aspecto, hay mejoras graduales porque disminuyó la intensidad de la asistencia respiratoria.

Embed

“Durante el día tiene una suministración ordinaria y durante las horas nocturnas, si hace falta, de altos flujos. La intensidad es menor a lo que hubo anteriormente, con los mismos aparatos [cánulas nasales], pero con menos oxígeno”, precisó. “La voz nunca se fue del todo, siempre hubo, sino que tuvo una disminución, pero gracias terapia respiratoria está mejorando”, añadió.

Bruni también indicó que, en base a nuevos análisis de sangre, el cuadro infeccioso pulmonar del Papa también tuvo una “leve mejora”. Cuando fue dado de alta uno de sus médicos, Sergio Alfieri, explicó que, si bien había superado la neumonía bilateral, persistían unos focos de infección que iban a tardar meses en desaparecer.

Francisco, en su vuelta a Santa Marta

Además de ocupar su jornada realizando sus fisioterapias, Francisco se dedica al trabajo: recibe expedientes, lee documentos, prepara textos. “Me hubiera encantado estar presente entre vosotros para compartir este momento de fe y comunión, pero todavía estoy convaleciente y por eso me uno a vosotros a través de la oración y con todo mi cariño”, le escribió, por ejemplo, a los participantes de la peregrinación jubilar eslovaca.

Este viernes mañana, por otro lado, siguió por video la prédica de Cuaresma en el aula Pablo VI del fraile capuchino Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia y quien le envió un saludo especial. “Deseamos que esta fuerza con la que Cristo se levantó desde la muerte también sea infundida al Santo Padre, para que pueda volver a levantarse y retomar el timón de la Iglesia en este tiempo del Jubileo”, dijo.

ADEMÁS: Alquileres: 30% de los inquilinos no pueden pagar y dejan sus viviendas

El Papa también siguió el miércoles pasado la misa que presidió el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, en la Basílica de San Pedro por el vigésimo aniversario de la muerte de san Juan Pablo II. “El Papa está de buen humor”, subrayó el vocero.

Como en días pasados, Bruni mantuvo la incógnita en cuanto a qué pasará con la inminente Semana Santa que comenzará el domingo 13 de abril con la misa de Ramos. “Aún es prematuro hablar” del tema, indicó, dejando intacta la esperanza de algún tipo de participación del Papa, al menos en la celebración más importante, la del domingo de Resurrección.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados