El primer ministro de Ucrania fue recibido por el Papa Francisco en el Vaticano y hablaron sobre los "niños llevados a la fuerza" por Rusia.

El Papa Francisco recibió este jueves en el Vaticano al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, quien le pidió ayuda para lograr la restitución de los “niños llevados a la fuerza” por Rusia durante la guerra y volvió a invitarlo a su país.

Cabe resaltar que la reunión se convirtió en la primera bilateral de alto nivel con autoridades de Ucrania desde que se inició la guerra.

"Le pedí su ayuda para restituir a Ucrania a los niños que fueron llevados a la fuerza a Rusia”, explicó Shmyhal en un diálogo con periodistas en la sede de la prensa extranjera de Roma luego del encuentro de media hora en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico.

Una vez terminado el encuentro, el pontífice le regaló una escultura con la leyenda “La paz es una flor frágil”, señalaron desde la Santa Sede.

Shmyhal, por su lado, le regaló al Papa un libro de fotos sobre la guerra, una jarra de cerámica que sobrevivió a un bombardeo en la capital Kiev y espigas de grano de su país.

https://twitter.com/Denys_Shmyhal/status/1651546196224233477

Traducción: Encuentro con Su Santidad el Papa Francisco @Pontifex en el Vaticano . Conté cómo los ucranianos tienen que luchar por sus vidas todos los días en la guerra iniciada por Rusia. Apreciamos los esfuerzos de la Santa Sede para poner fin a la guerra. El mejor camino hacia la paz es la fórmula del presidente de Ucrania.

"También invité al Papa a visitar Ucrania”, sostuvo el Ministro, en línea con invitaciones previas que Francisco ya recibió de parte del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El pontífice, de todos modos, planteó en varias ocasiones que solo irá a Ucrania cuando pueda también viajar a Rusia, una hipótesis que no aparece en los planes concretos del Vaticano por el momento.

ADEMÁS: Piden informes sobre un avión ruso que aterrizó en El Calafate

Orden de arresto contra Putin

El mes pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en relación con un supuesto plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia.

El organismo internacional, con sede en La Haya, Países Bajos, alega que Putin es responsable de crímenes de guerra por la deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia.

Intercambio de regalos.jpeg
El momento en el que se intercambiaron los obsequios.

El momento en el que se intercambiaron los obsequios.

De acuerdo a lo emitido por el tribunal estas acciones se cometieron en Ucrania a partir del 24 de febrero de 2022, cuando Rusia lanzó su invasión a gran escala contra el país de Europa del Este.

La CPI también emitió una orden de arresto contra la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Alekseyevna Lvova-Belova.

Rusia rechaza las acusaciones.

La reconstrucción de Ucrania

El premier ucraniano había participado ayer en una conferencia bilateral con Italia sobre la reconstrucción de su país, para la que la comunidad internacional estima que serán necesarios 411.000 millones de euros.

Shmyhal ya estuvo en Vaticano en 2021, antes del inicio del conflicto, y su presencia de hoy es vista como otro gesto del Papa en favor del fin de la guerra.

El Papa ya habló al menos dos veces por teléfono con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, mientras que no logró hacerlo con el mandatario ruso Vladimir Putin pese a la intención mostrada desde el inicio del conflicto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados