El último parte médico sobre la salud del Sumo Pontífice dio otra leve señal de mejoría, aunque el pronóstico sigue siendo reservado. Todos los detalles, en la nota.

La salud del Papa dio una nueva señal de mejoría en las últimas horas. Pese a que Francisco sigue con pronóstico reservado, este martes se dio a conocer que no experimenta dolor, que su condición clínica era estable y que había podido reunirse con su número dos en el Vaticano para gestionar algunas decisiones de la Iglesia.

El religioso argentino de 88 años está internado desde el pasado 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma, centro de salud donde luego se le diagnosticó una neumonía bilateral. Fuentes del Vaticano detallaron que el Sumo Pontífice se encontró lo suficientemente bien como para reunirse con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, para fijar las fechas para las próximas canonizaciones.

ADEMÄS: El Gobierno analiza nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por decreto

La Santa Sede quiso subrayar el carácter extraordinario del hecho de que el Sumo Pontífice haya podido recibir algunas visitas durante su convalecencia para despachar algunos asuntos pendientes. En la tarde-noche del lunes, ambién se conoció que había sido capaz de retomar su costumbre y llamar al párroco de la Franja de Gaza, el padre Gabriel Romanelli.

Es una señal de esperanza, ya que por la gravedad de su enfermedad había dejado de hacerlo los últimos días y este lunes pudo volver a retomar su hábito. Este martes a mediodía, en tanto, desde el Vaticano se anunció que el Papa había aprobado decretos para la beatificación de cinco personas y para la canonización de otras dos.

Embed

Además, se indicó que durante la audiencia con Parolin y su adjunto, el arzobispo Edgar Peña Parra, Francisco había “decidido convocar un consistorio sobre las futuras canonizaciones”. Esta misma mañana, también se había informado que Francisco había pasado una buena noche y había podido descansar.

El encuentro con Parolin y Romanelli demuestra que la maquinaria de la Santa Sede sigue funcionando y que los procesos diarios del Vaticano continúan adelante pese al delicado estado de salud del Papa. Tanto la beatificación como la canonización son decisiones que deben ser firmadas por el Sumo Pontífice.

El parte médico de este martes por la tarde

"Las condiciones clínicas del papa Francisco continuaban críticas, pero estacionarias", informó el Vaticano este martes por la tarde. También confirmó que el Sumo Pontífice no había sufrido “episodios agudos respiratorios y que los parámetros hemodinámicos siguen siendo estables”.

Desde la Santa Sede insistieron en el carácter estacionario del estado de salud del líder de la Iglesia respecto al lunes, es decir, que su condición médica se mantenía en el mismo lugar, estado o situación que la del día anterior. Y agregaron que por la tarde Francisco había sido sometido a un TAC de control programado, el tercero que le hacen, y del que le darán los resultados este miércoles.

Fuerte declaración del arzobispo de Génova

Por su parte, el cardenal Angelo Bagnasco, arzobispo emérito de Génova, hizo una fuerte declaración. “Me parece que no hay motivo para hablar de dimisión de Francisco ni para formular hipótesis sobre ella”, consideró. Hablando de la cadena de salud por la salud del Papa, el cardenal agregó: “Si el mundo se detuvo a orar es algo muy grande, una cadena de oración que fue elevada al Señor, precisamente por el Santo Padre Francisco en este momento tan delicado”.

Luego, concluyó: “Seguimos rezando para que mejore cada vez más hasta que esté completamente curado y regrese a su ministerio". La reacción de Magnasco apuntaba también lejos, porque el lunes en Roma cayó muy mal una declaración del arzobispo de Nueva York, cardenal Timothy Dolan, líder de la iglesia norteamericana y visible gran opositor del Papa argentino. El domingo, en la catedral de San Patricio de Nueva York, Dolan pidió a los presentes que rezaran por Francisco.

ADEMÁS: A los futuros oficiales varones de policía de Japón les enseñan maquillaje

También dijo que hasta hora nadie había admitido en el Vaticano que Francisco podría no recuperarse. “Nos encontramos junto al lecho de un padre moribundo", declaró Nolan. Y remató: “Como nuestro Santo Padre, el papa Franciso se encuentra en un estado muy, muy frágil, probablemente próximo a la muerte”.

El Papa pareció responderle al anunciarse un mensaje que firmó este martes para la cuaresma, en la que pide “escuchar a los demás y vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferecialidad, ocupándonos solamente se nuestras necesidades”. La cuaresma es el período que precede a la Semana Santa.

Embed

El su texto el Papa escribió que “el Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos e ir hacia Dios y hacia los hermanos y nunca encerrarnos en nosotros mismos”. La proclamación concluyó con una pregunta: “¿Poseo la convicción de que Dios perdona mis pecados o me comporto como si pudiera salvarme solo?”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados