El secretario de Estado estadounidense y el presidente salvadoreño acordaron que El Salvador podrá albergar a extranjeros ilegales y presos estadounidenses peligrosos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó que Estados Unidos pueda deportar a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense.
Así lo anunció este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la residencia que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.
De esta manera, Rubio indicó que acordaron que El Salvador acepte "la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles".
Traducción: ÚLTIMA HORA: El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, dice que el presidente de El Salvador ha ofrecido aceptar deportados de EE. UU. de cualquier nacionalidad, así como criminales estadounidenses violentos que se encuentran actualmente encarcelados en Estados Unidos.
Asimismo, también sorprendió al revelar que Bukele incluso se ofreció a "albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos" que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.
"Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta", declaró Rubio ante la prensa y explicó que este mismo lunes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es "solo una señal del increíble amigo" que es para Estados Unidos.
El 1 de febrero de 2023, Nayib Bukele inauguró una cárcel llamada "Centro de Confinamiento del Terrorismo".
En un video pregrabado, el mandatario recorrió los diferentes pabellones y áreas del nuevo penal junto a un grupo de funcionarios del gobierno.
En el país con la mayor tasa de población carcelaria del mundo, el recinto penitenciario tendrá la capacidad de albergar a miles de reclusos en el contexto de lo que el gobierno salvadoreño califica como una "guerra" contra el crimen iniciada en marzo de 2022.
Esta cárcel "tiene espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior", había afirmado Bukele previamente en un mensaje publicado en X en julio del 2023, aunque se cree que la capacidad del enorme edificio será mayor.
Tan grande es la capacidad de ese centro penitenciario, que Bukele se convirtió en el mayor carcelero de América.
comentar