Elia Saikaly, un alpinista experimentado y cineasta, relató su cruda experiencia sobre los horrores que atravesó camino a la cima del mundo.
Luego de alcanzar por tercera vez la cumbre más alta, producirá un documental llamado “El sueño de Everest” sobre su experiencia. Al respecto, recalcó que fue testigo de “muerte, carnicería y el caos”, y contó que el 23 de mayo, al llegar a Hillary Step, la última etapa antes de la cima, al salir el sol descubrió el cuerpo sin vida de otro escalador, casi a su lado.
VIDEO | Un hombre salvó a un bebé que caía desde un 5° piso
En una publicación en su cuenta de Instagram, afirmó: "Tengo mucho que decir y compartir. No puedo creer lo que vi allá arriba". Luego agregó: "Muerte. Carnicería. Caos. Filas. Cadáveres en la ruta y en tiendas de campaña en el campamento 4. Gente a la que traté de hacer regresar y que terminó muriendo. Gente siendo arrastrada. Caminando sobre cuerpos. Todo lo que leíste en los titulares sensacionalistas se repitió en nuestra noche de cumbre".
En otra publicación, describió: "La ironía de escalar la montaña más alta del mundo es que se supone que es una de las experiencias más increíbles de tu vida y, sin embargo, es muy difícil procesar la magnitud de los eventos que se desarrollan a tu alrededor"
La temporada de alpinismo del Everest de este año es hasta ahora la cuarta más mortífera de la historia. El mal tiempo, la falta de experiencia y un número récord de permisos expedidos por el gobierno nepalés son las principales causas que llevaron a que más de 820 personas intenten llegar a la cima al mismo tiempo, provocando un embotellamiento fatal.
Hasta la fecha, once personas fallecieron en menos de 10 días intentando alcanzar la osadía. Además, otras diez personas fallecieron en el último mes mientras escalaban otras montañas del Himalaya.