El Sumo Pontífice está internado desde el viernes en el Policlínico Gemelli de Roma, donde este martes le diagnosticaron una neumonía bilateral. Hoy fue a visitarlo Giorgia Meloni, primera ministro italiana.
El último parte médico emitido para dar a conocer cómo evoluciona la salud del papa Francisco, quien está internado desde el viernes en el Policlínico Gemelli de Roma, trajo un poco de alivio, ya que luego de que el martes se diera a conocer que el Sumo Pontífice tiene neumonía bilateral, esta tarde se indicó que encontraba "estable" y que presentaba "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios".
El comunicado oficial llegó horas después del testimonio de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien tras una visita de 20 minutos detalló que había encontrado al religioso argentino de 88 años "receptivo y alerta". De acuerdo con lo que se consignó desde la sede del gobierno, el encuentro en la suite del décimo piso del centro de salud fue "para expresarle los augurios de pronta recuperación, en nombre del gobierno y de la nación entera". "Estoy muy contenta de haberlo encontrado alerta y receptivo", declaró la mandataria, quien luego contó que habían "hecho bromas como siempre" y que "no ha perdido su proverbial sentido del humor".
En tanto, desde el Vaticano se emitió un informe a las 19, hora de Italia, que indicó: "Las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estacionarias. Los exámenes de sangre, evaluados por el equipo médico, demuestran una ligera mejoría, especialmente de los índices inflamatorios". "Después de haber desayunado, leyó algunos diarios y después se dedicó a actividades de trabajo junto a sus más estrechos colaboradores", agregó el texto que también precisó, por otro lado, que antes del almuerzo había recibido la Eucaristía.
Francisco fue hospitalizado el viernes por sus problemas de respiración, que resultaron ser una bronquitis por infección polimicrobiológica que terminó derivando en una neumonía bilateral. Tras el boletín del martes que levantó preocupación sobre el estado del Sumo Pontífice, la última comunicación del Vaticano resulta algo más tranquilizadora.
La neumonía bilateral es una infección grave que puede inflamar y dejar cicatrices en ambos pulmones y dificulta la respiración. El Vaticano había dicho anteriormente que el Papa padecía una infección polimicrobiana, que se da cuando están implicados dos o más microorganismos, y añadió que permanecería en el hospital el tiempo necesario para hacer frente a una "situación clínica compleja".
El Papa viene padeciendo distintos problemas de salud en los últimos años, como ataques regulares de gripe, ciática y una hernia abdominal por la que tuvo que ser operado en 2023. De joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón. Todos los compromisos públicos del Papa fueron cancelados hasta nuevo aviso y no tiene más actos oficiales en el calendario publicado por el Vaticano.
El Policlínico Gemelli, el más grande de Roma, tiene una sala especial para tratar a los papas, y es conocido especialmente por haber tratado a menudo al difunto Juan Pablo II. Francisco pasó nueve días allí en junio de 2023, cuando fue operado de una hernia abdominal.
comentar