Boric votó este domingo en la ciudad de Punta Arenas, en la más sureña de las regiones del país, y dijo que ansiaba terminar el día siendo "el presidente de todas y todos los chilenos”.
Al salir del centro de votación en la capital de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, Boric dijo a periodistas que confiaba en el Servicio Electoral y que respetará el resultado del balotaje -contra su rival José Antonio Kast-, "sea cual sea”.
“Si es que hoy día nos toca perder, vamos a reconocer. Pero vamos a ganar y esperamos el reconocimiento recíproco de nuestro adversario”, remarcó el candidato de izquierda en una soleada pero fría mañana con una sensación térmica en torno a los 3° centígrados.
El joven Boric, de 35 años, reconoció que está con “la voz gastada, pero el corazón está lleno y la esperanza intacta” y llamó a los chilenos a votar.
“De ustedes depende que Chile cambie”, dijo en Punta Arenas, 2.200 kilómetros al sur de Santiago, el candidato de la alianza Apruebo Dignidad.
Por su parte el candidato derechista a la Presidencia de Chile, José Antonio Kast, votó en medio de enfervorizados adherentes y detractores en una escuela al sur de Santiago y dijo que se sentiría honrado de poder ser el próximo mandatario.
"Sería un gran honor dirigir el destino de la nación", dijo Kast a periodistas en las puertas del colegio de la localidad de Paine, unos 50 kilómetros al sur de Santiago, donde emitió su voto para el balotaje que lo enfrenta con el candidato de izquierda.
"Hay legítimas diferencias, pero tenemos que trabajar por el diálogo y el reencuentro. Eso se hace a través de la justicia y el orden", agregó en relación a la alta polarización electoral, considerada la mayor desde la vuelta a la democracia, en 1990.
El candidato pinochetista del Partido Republicano descendió eufórico de un camioneta escoltada por dos automóviles, y saludó afectuosamente a algunos de sus simpatizantes antes de ingresar al local de votación.