El multimillonario Elon Musk negó a las fuerzas armadas de Ucrania el acceso a la red Starlink cerca de Crimea para el lanzamiento de drones. De acuerdo con el diario The New York Times, el rechazo afectó la estrategia de batalla del Ejército ucraniano.
El artículo del periódico estadounidense indicó que Musk "ha restringido el acceso a Starlink múltiples veces" durante el conflicto armado entre Ucrania y Rusia.
En ese contexto, señaló The New York Times, con referencia a dos personas cercanas al tema, que el empresario rechazó el año pasado la solicitud de Ucrania para obtener acceso a terminales de Starlink cerca de la península de Crimea. Los militares ucranianos querían usar el servicio de Internet satelital para poder "enviar drones marítimos llenos de explosivos hacia buques rusos atracados en el mar Negro".
Posteriormente Musk "dijo que Starlink no podía utilizarse para ataques de drones de largo alcance". De acuerdo con la publicación, el rechazo afectó la estrategia de batalla del Ejército ucraniano.
Además, Musk también restringió el acceso a Starlink en función de los cambios en la línea del frente. La empresa utilizó los datos de ubicación recopilados por su servicio para imponer ciertos límites en el acceso a las comunicaciones por satélite, lo que "causó problemas" a Kiev, publicó el periódico.
A mediados de febrero, SpaceX tomó medidas para evitar que el Ejército ucraniano utilizara las terminales de Starlink para el control de drones en el conflicto armado. Desde la compañía explicaron la decisión indicando que estos dispositivos no deben usarse con fines ofensivos.
La X, el nuevo logotipo de Twitter, sigue abriéndose camino y ya llegó a la aplicación para celulares de la red social, así como a la sede central de la empresa en San Francisco.
Desde el viernes, diversos usuarios fueron testigos de cómo Twitter reemplazó el ícono del pajarito azul por una X blanca sobre fondo negro en una nueva actualización, un cambio ya previamente anunciado por el multimillonario Elon Musk.
El cambio, que ya había llegado a la versión de escritorio, será visible desde ahora en las pantallas de millones de teléfonos inteligentes que tienen descargada la aplicación de la popular red social, una vez que la actualicen.
La compañía propiedad de Musk terminó también la instalación en lo alto de su sede de una gran X tras haber retirado el anterior logo del edificio. El empresario compartió dos videos en los que puede verse esa X iluminada al caer la noche.
El cambio, como casi todo lo que ocurre con la compañía desde que Musk se hizo con ella, no ha estado exento de polémica, pues las autoridades de San Francisco abrieron una investigación porque la empresa supuestamente no contaba con los permisos apropiados para la instalación.