El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dio un discurso este martes con motivo del 78º aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), como se conoce a la participación de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) en la Segunda Guerra Mundial.
Putin declaró que "hoy la civilización vuelve a encontrarse en un punto de inflexión crucial" y denunció que Occidente desarrolla "una verdadera guerra" contra Rusia.
Según el mandatario, "cualquier ideología de superioridad es repugnante, criminal y mortal", pero "las élites occidentales globales siguen insistiendo en su exclusividad, enfrentan a las personas y dividen a la sociedad, provocan conflictos sangrientos y golpes de Estado, siembran el odio, la rusofobia y el nacionalismo agresivo". En este contexto, señaló que "Occidente parece haber olvidado quién derrotó al 'monstruoso mal total' del nazismo".
Además, Putin indicó que Occidente destruye los valores tradicionales que "hacen humano al hombre" para "seguir dictando, imponiendo su voluntad, sus derechos, sus reglas y, en esencia, un sistema de robo, violencia y opresión a las naciones".
El mandatario también destacó que los líderes de los países de la CEI (Comunidad de Estados Independientes) viajaron a Moscú para asistir al desfile del Día de la Victoria, lo que calificó como un gesto de "aprecio por la hazaña" de los soldados soviéticos.
Entre otras cosas, resaltó que Rusia está orgullosa de todos los militares que participan en la “operación militar especial” en Ucrania y que el futuro del Estado ruso y la seguridad del país dependen de ellos. "No hay causa más importante ahora que su trabajo en el campo de batalla", aseveró.
"Las batallas decisivas para el destino de nuestra patria siempre fueron nacionales, populares y sagradas. Somos fieles a los preceptos de nuestros antepasados y comprendemos profunda y claramente lo que significa estar a la altura de sus logros militares, laborales y morales".
El mandatario afirmó que el pueblo ucraniano "se convirtió en rehén del golpe de Estado y del régimen criminal de sus amos occidentales, en moneda de cambio en la ejecución de sus crueles y egoístas planes". Mientras, los adversarios de Rusia pretenden destruirla, subrayó Putin. "Su objetivo […] es lograr desintegrar y destruir nuestro país, revertir los resultados de la Segunda Guerra Mundial, romper definitivamente el sistema de seguridad global y el derecho internacional, estrangular cualquier centro soberano de desarrollo", dijo.
Mientras tanto, para Rusia no hay naciones "hostiles" en Occidente ni en Oriente, y Moscú quiere "ver un futuro pacífico, libre y estable", declaró.
La Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, acogió este martes, 9 de mayo, el tradicional desfile militar con motivo del Día de la Victoria, en el 78.º aniversario de la claudicación hitleriana ante la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
El presidente ruso, Vladímir Putin, estuvo acompañado en la Plaza Roja por sus homólogos de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáev; Kirguistán, Sadyr Zhapárov; Tayikistán, Emomalí Rajmón; Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, y Turkmenia, Serdar Berdimuhamedov. También estuvo presente el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.
En el evento participaron unos 8.000 uniformados y 125 vehículos militares, entre ellos efectivos que participaron en los combates en el marco del “operativo militar en Ucrania” y unidades de equipos militares modernizados sobre la base de la experiencia acumulada en el marco de esta operación especial.