El país europeo realiza diversos homenajes a las 11 personas que fallecieron en la redacción de la revista. El presidente François Hollande aseguró que aún es “temible” la amenaza terroristas en el país. Fuerte repercusión en la prensa
Un año después de que extremistas islámicos irrumpieran en la redacción de la revista Charlie Hebdo y mataron a once personas, Francia inicia una jornada de reflexión, con diversos homenajes y las palabras de su presidente François Hollande, aseguró que aún es "temible" la amenaza terroristas.

Francia está en alerta máxima desde entonces, y el pasado 13 de noviembre volvió a ser atacada por islamistas pertenecientes al grupo extremista Estado Islámico.

En conmemoración con lo sucedido, la asociación "¡Dibuja! ¡Crea! ¡Libertad!" seleccionó entre más de 10.000 dibujos enviados por niños y publicó el libro "Yo dibujo" con 150 ilustraciones.



Hollande, por su parte, afirmó hoy que la amenaza terrorista sobre su país es "temible", en un acto de homenaje a las fuerzas del orden que coincidió con la fecha.

"Ante tales adversarios, es esencial que cada servicio -policía, gendarmería, inteligencia, militares-- trabaje en perfecta concertación, con la mayor transparencia, y que pongan en común todas las informaciones de que disponen", expresó. 

El periodismo francés hizo mucho énfasis desde las portadas de los principales medios, como Le Monde, Le Figaro, L´Humanité, entre otros.

"Los pintores han borrado los últimos rastros del ataque mortal de los hermanos Kouachi", describió Le Monde sobre el actual estado de las oficinas de la revista.

"Un año después, el asesino sigue corriendo", tituló en una edición homenaje la publicación.

La portada del semanario fue ilustrada con un dibujo de un personaje que corre con sus manos manchadas en sangre y un arma en la espalda.

"Nunca hemos tenido  tantas ganas de romper la cara a los que han soñado con nuestra desaparición. No serán unos malditos encapuchados los que van a echar por tierra el trabajo de nuestras vidas y todos los momentos formidables que vivimos con los que murieron. No serán ellos los que verán palmar a 'Charlie'. Es 'Charlie' el que los verá palmar", señaló el director del semanario, Laurent Sourisseau.



      charlie hebdo 1



      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados