Dos hombres oriundos de Mar del Plata desaparecieron en Málaga y son intesamente buscados por las autoridades. Desesperación de familiares.

Dos marplatenses eran buscados este martes por embarcaciones y aeronaves frente a las costas de la ciudad de Málaga, en España, luego de que el último domingo ingresaron al mar con una tabla de paddle surf y no regresaron, informó la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

Emmanuel Soria (34 años) y Maxi Ludvik (29) fueron vistos por última vez en la mañana del domingo, según informaron familiares y allegados, que denunciaron la desaparición y difundieron la búsqueda a través de redes sociales.

En las últimas horas, la agencia de salvamento marítimo del gobierno español informó en su cuenta que la tabla inflable que los hombres utilizaban fue encontrada a más de 25 kilómetros al sureste de Málaga.

Embed

Soria y Ludvik salieron del lugar en el que residen temporariamente a las 7.30 del domingo, con la idea de ver el amanecer tomando mates arriba de la tabla, y volver a casa, según un posteo realizado horas más tarde por sus allegados en redes sociales.

"No sabemos nada de ellos desde ese momento en que salieron de casa. Solo sabemos que llevaban la tabla inflada y no tenían ninguna pertenencia encima más que el mate y el termo", señalaron.

Según publicó el Diario Sur, de Málaga, una hermana de Soria acudió a la Comisaría Provincial a denunciar la desaparición, y se puso en marcha un operativo de búsqueda al que se sumaron profesionales y unidades de Salvamento Marítimo, la Guardia Civil, Policía Nacional, la Cruz Roja, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas y el Ejército del Aire español.

ADEMÁS: Mendoza: turista brasileño se cayó en una bodega y está grave

Salvamento informó en las últimas horas que había sido hallada la tabla, y que se desplegaron en el área tres helicópteros, cuatro embarcaciones y un avión.

El diario de Málaga La Opinión precisó, de acuerdo a fuentes oficiales, que la tabla fue encontrada minutos después de las 18 (hora española) por los tripulantes de un velero que navegaba por la zona.

A partir de ese hallazgo, el área de búsqueda se extendió desde Málaga capital hacia el este, hasta el meridiano de Nerja, y casi 30 kilómetros mar adentro.

Amigos y familiares de Soria lanzaron una campaña en redes sociales para recaudar fondos, para que dos hermanos de él puedan viajar hacia España para continuar con la búsqueda.

¿Qué es el paddle surf?

Este deporte se define como el deslizamiento sobre cualquier superficie de agua arriba de una tabla de surf, de pie, y debe impulsarse y desplazarse gracias a la fuerza que ejercen los brazos sobre un remo.

El paddle surf nació en Hawaii (1960), concretamente en la playa de Waikiki ante la necesidad de los instructores de surf de ponerse de pie en la tabla para lograr controlar y dirigir mejor a los grupos, visualizar las olas más rápidamente y poder hacer fotos a sus clientes.

El orgulloso padre de este deporte es John Zapotocky, un surfista originario de Waikiki que decidió empezar a ponerse de pie en la tabla con un remo en la mano mientras enseñaba a sus pupilos.

Paddle surf.png
La práctica del paddle surf.

La práctica del paddle surf.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados