Una multitud salió este lunes a las calles de España para condenar el crimen de Samuel Luiz Muñiz, un joven gay de 24 años asesinado a golpes la madrugada del sábado cerca de una discoteca en La Coruña, en Galicia.
Familiares y amigos de la víctima recorrieron las calles de Galicia para pedir justicia bajo el lema #JusticiaParaSamuel. Las manifestaciones también se replicaron en Barcelona, Madrid y decenas de ciudades en el mundo.
Por su parte, el Parlamento de Galicia, región a la que pertenece La Coruña, guardó un minuto de silencio en recuerdo a Samuel.
Mientras las investigaciones están en curso y se sospecha que varias personas están involucradas en el ataque, algunos funcionarios del gobierno y varios colectivos LGBT + hablan de “crimen de odio”.
Una amiga del joven asesinado afirmó que mientras lo agredían, alguien le gritó insultos de homo-odio.
Según el relato de la joven, ella y la víctima estaban haciendo una videollamada: uno de los atacantes supuestamente confundió sus intenciones y acusó a Samuel de querer filmarlo a él y a otras personas en su compañía. En esos momentos habría comenzado la trágica agresión, en la que también habrían participado amigos de los presuntos responsables.
Demolieron lo que quedaba del edificio en Miami
"Uno de ellos lo increpó y le dio un puñetazo y después se sumaron sus amigos. Al menos siete individuos empezaron a pegar y dar patadas a Samuel Luiz, y él no pudo defenderse", informaron medios españoles.
El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, afirmó a los medios ibéricos que se están llevando a cabo investigaciones y que aún no se realizaron detenciones vinculadas a este caso.
La policía, agregó, no descartó “ninguna hipótesis” por ahora, por lo que la agresión homofóbica también se mantiene en pie.
La muerte sucedió en un momento en que aumentan los ataques contra las personas de la comunidad LGBTQ. Grupos de activistas afirman que las estadísticas oficiales sólo reflejan una fracción del problema porque muchos incidentes no se reportan.
comentar