Ingenieros de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, desarrollaron un revolucionario material de bajo costo capaz de extraer agua del aire.
Los investigadores crearon un gel hecho a partir de materiales económicos (hidróxido de sodio, ácido clorhídrico y cloruro de litio) que permite la producción por kilogramo de más de 6 litros de agua al día en zonas con menos de 15 % de humedad relativa, y hasta 13 litros en zonas con 30 % de humedad.
De acuerdo a lo anunciado por la mencionada casa de estudios, la película hidroabsorbente utiliza como componente hidrofóbico una capa porosa de celulosa termorresistente, mientras que una goma rica en almidón y extraída de la raíz de konjac (planta utilizada en la cocina asiática) funciona como el elemento hidrofílico que capta agua del ambiente.
El material puede ser moldeado en diversas formas y tamaños, dependiendo de las necesidades particulares.
El proyecto despertó la atención del mundo entero ya que, de funcionar, podría solucionar el problema de desabastecimiento de agua en las zonas más áridas del planeta.