El embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, expresó su preocupación por el acercamiento de China en toda la región.

Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos en Argentina, manifestó este viernes su preocupación del país norteamericano por el avance geopolítico y comercial en América Latina de China.

"Una cosa que aprendí en Argentina es que se necesitan dos para bailar tango y creo que nuestro país necesita estar más comprometido. Yo creo que necesitamos más herramientas para ser más competitivos con China en muchas instancias y no temo en decirle esto a los senadores, les digo eso a todos”, expresó Stanley en una conferencia en Washington junto al embajador Jorge Argüello.

En la charla se profundizaron temas sobre la relación bilateral argentino-estadounidense que este año cumple 200 años.

"Creo que debemos permitir que países como Argentina, que es un país de ingresos de nivel medio, califiquen para otros incentivos bancarios, que podamos ir al Banco Mundial y otros bancos internacionales y obtener oportunidades porque, a menudo, son para los países de ingresos más bajos. Debemos reevaluar la situación a pesar de que Argentina es un país de ingresos de nivel medio, me refiero a un país que está experimentando un 43% de pobreza y que todavía tiene estos desafíos ante la falta de recursos en el Banco Central. Necesitamos más herramientas y es exactamente en lo que estamos trabajando con José Fernández", dijo Stanley en referencia al subsecretario de Estado de EE.UU. para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente.

ADEMÁS: Rusia asegura que la OTAN es responsable de lo que haga Ucrania

El embajador aseguró que China "quiere tener más presencia militar" en América Latina y que si los aviones del país asiático logran aterrizar allí, los países occidentales podrían volverse más a la defensiva.

“Podemos crear un problema que no tenemos hasta ahora", señaló.

Y agregó: "Cuando llegué a Argentina por primera vez, no habría tenido la capacidad de ayudar a vender F-16 al país. Y entonces, parecía que China iba a tener la opción predeterminada allí, pero nuestro gobierno se movió y ahora tenemos un paquete sobre el que hemos estado hablando con los argentinos que es muy competitivo, y el que diría que los militares en Argentina probablemente lo podrían preferir".

En cuanto a la licitación de la red 5G, Stanley comentó: "Estamos trabajando muy duro para encontrar la manera de permitir que las compañías se beneficien con la Ley de Reducción de Inflación en lo que se refiere a la producción de minerales en Argentina. Este país no es el único afectado por esto y tenemos que seguir trabajando para que ello no ocurra. Estamos tratando de solucionarlo cuanto antes. Concuerdo en que es muy importante".

Acuerdo con el FBI

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, firmó en Washington un acuerdo con el FBI para que las fuerzas federales argentinas actúen de manera conjunta con la agencia norteamericana en el combate contra el delito complejo.

A través de la firma del documento -que tuvo fue suscripto por el director Adjunto del FBI, Jasón Beachy- se creó un equipo de trabajo conjunto con las policías de los dos países, que tendrá como objetivos principales la capacitación, provisión de equipamiento e intercambio de información, con el objetivo de luchar contra el narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas y el ciberdelito.

Desde la cartera de Seguridad destacaron que la Argentina será el primer país de América Latina en conformar este equipo especial y en la misma línea lo harán Paraguay y Brasil.

Además informaron que Fernández mantuvo en Washington una reunión con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Mark Stanley, para dar continuidad a la agenda de trabajo que vienen llevando ambos países en materia de fortalecimiento de la seguridad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados