Walter Mondale, ex vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de Jimmy Carter y un ícono progresista del Partido Demócrata, murió este lunes a los 93 años de edad.
La muerte del ex senador, vicepresidente del demócrata Jimmy Carter entre 1977 y 1981, embajador y fiscal general de Minnesota, fue anunciada en la noche del lunes en un comunicado de su familia, que no citó ninguna causa.
El fallecimiento de Mondale desató una ola de mensajes de pésame de algunas de las principales figuras del partido.
Carter dijo que consideraba a Mondale "el mejor vicepresidente en la historia de nuestro país (..), que nos proporcionó a todos un modelo de servicio público y comportamiento privado".
El ex presidente Barack Obama dijo que Mondale "defendió las causas progresistas y cambió el papel del vicepresidente". La actual vicepresidenta, Kamala Harris, por su parte, expresó en un comunicado sus respetos por Mondale que "llevó una vida de servicio extraordinaria" y que fue "muy generoso con su ingenio y sabiduría a lo largo de los años".
Murió el presidente de Chad tras ser herido en combate
Antes a su paso por la Casa Blanca, Mondale sirvió a Minnesota, su estado natal, como fiscal general de 1960 a 1964 y luego como senador entre 1964 y 1976. Luego se desempeñó como embajador en Japón entre 1993 y 1996, durante la gestión de Bill Clinton. En 2008 respaldó la candidatura de Hillary Clinton a la presidencia y luego apoyó a Obama cuando logró la nominación.
Nacido el 5 de enero de 1928 e hijo de un pastor metodista y una profesora de música, Walter Frederick "Fritz" Mondale fue un abierto defensor de los derechos civiles.
Durante su pasaje por el Senado abogó por la educación, la vivienda, los derechos de los trabajadores migrantes y la nutrición infantil.
Se postuló infructuosamente a la Casa Blanca en 1984, desafiando al republicano Ronald Reagan y perdiendo la elección después de decirle sin rodeos a los votantes que esperaran un aumento de impuestos si ganaba. Mondale eligió a la representante Geraldine Ferraro como compañera de fórmula, siendo el primer candidato estadounidense de un partido importante en incluir a una mujer en el binomio presidencial.