El video muestra la cámara del dron MQ-9 Reaper apuntando hacia atrás y su hélice montada en la parte trasera, girando, antes de que un caza ruso Sukhoi SU-27 se acerque, descargue combustible e intercepte la nave no tripulada estadounidense, con el objeto -según el Pentágono- de cegar sus instrumentos ópticos y expulsarlo del área, informó la cadena de noticias CNN.

En otra parte de las imágenes, el caza ruso hace una nueva pasada y realiza otra descarga de combustible.

Las imágenes se interrumpen cuando el avión ruso colisiona con el MQ-9 Reaper, dañando la hélice y obligando a EEUU a hacer caer el dron en el mar Negro.

dron eeuu rusia.mp4

Rusia negó que se produjera una colisión.

Con la hélice dañada, los operadores del dron pilotearon el aparato como un planeador mientras descendía sobre el mar Negro, haciéndolo caer en aguas internacionales al suroeste de Crimea.

Durante el descenso, los operadores borraron a distancia el software sensible del avión no tripulado, mitigando el riesgo de que materiales secretos cayeran en manos rusas antes de que se estrellara en el agua, informaron funcionarios estadounidenses citados por la cadena de noticias.

ADEMÁS: Colombia: al menos once muertos por la explosión de una mina

El miércoles, el coordinador de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el dron no había sido recuperado y que "no estaba seguro" de que EEUU pudiera rescatarlo.

Moscú, por su parte, dejó claro que intentaría recuperar los restos.

Ante versiones periodísticas acerca de que Rusia ya había llegado al lugar del accidente del MQ-9 en el mar Negro. Kirby no quiso confirmar la noticia, pero aseguró que Washington era "imposible que pudieran obtener algo de valor de inteligencia de los restos de ese avión no tripulado, cualquiera que fueran los restos que pudiera haber en la superficie del agua".

El hecho ocurrido el martes desató tensión entre las potencias. Washington convocó al embajador de Rusia, informó el Departamento de Estado, y el diplomático habló luego de una "provocación" de parte de Estados Unidos.

"Estamos en contacto directamente con los rusos, de nuevo a niveles superiores, para transmitir nuestra fuerte objeción a esta interceptación insegura y poco profesional, que provocó el derribo del avión estadounidense no tripulado", explicó ese día el portavoz Ned Price, que calificó al incidente de "clara violación del derecho internacional".

Rusia rechazó la versión dada por Washington y aseguró que, como resultado de una maniobra brusca, un vehículo aéreo no tripulado MQ-9 realizó un vuelo sin control, perdiendo altura, y chocó con la superficie del agua", según la versión del Ministerio de Defensa citado por la agencia de noticias Sputnik.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados