Tras una avalancha, hallan los cuerpos de tres alpinistas franceses desparecidos en el Everest el 26 de octubre según informaron las autoridades de Nepal.

Un equipo de rescate encontró los cuerpos de tres alpinistas franceses desaparecidos el 26 de octubre luego de una avalancha en la región del Everest en Nepal, según lo anunció este lunes la policía nepalesa.

Los tres alpinistas franceses formaban parte de un equipo de expedición de ocho montañistas que había obtenido permiso para escalar dos montañas: el monte Khangtega, de 6.783 metros, y el monte Cholatse, de 6.423 metros, ambos en la región del Everest.

Los alpinistas se dividieron en dos grupos para abordar las dos montañas de manera alterna, pero no está claro en cuál de las dos se produjo la tragedia.

"El equipo de rescate profesional transportó a Lukla (sudeste de Nepal) los cuerpos de los tres alpinistas franceses desaparecidos", declaró Rishi Raj Dhakal, inspector y portavoz de la policía del distrito de Solukhumbu.

"La oficina de la policía cumplió con todos los procedimientos legales que tiene que hacer aquí", dijo el inspector.

"Los cuerpos serán ahora trasladados a Katmandú para la autopsia", añadió.

xjF_56rY5xxr10Sr.mp4

Everest: los cuerpos de los alpinistas fueron encontrados por rescatistas de Nepal.

Los cadáveres fueron encontrados "más o menos cerca de la misma zona donde se efectuaron las búsquedas" de los tres jóvenes alpinistas franceses desaparecidos, había indicado el policía en la mañana del lunes.

Por su parte, Ang Norbu Sherpa, jefe del equipo de rescate, confirmó que "había traído tres cuerpos a Lukla desde la zona cercana a la pendiente de la cara norte del Mingmo Eiger", pero no quiso confirmar que se tratara de los escaladores franceses por no estar "autorizado" a hacerlo.

Las operaciones de búsqueda, tras dos días de interrupción, se reanudaron el viernes para encontrar a Louis Pachoud, Gabriel Miloche y Thomas Arfi, desaparecidos desde el 26 de octubre, tras una avalancha durante su ascensión de la cara norte del Mingbo Eiger (6.070 metros).

De acuerdo con datos del Departamento de Turismo, que se encarga de emitir los permisos de escalada, más de 200 montañeros han solicitado el ascenso de diferentes montañas en Nepal para la temporada de otoño entre septiembre y noviembre.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados