Argentina, ¿la “Venezuela” de Bolivia? Evo Morales, que busca su cuarto mandato consecutivo, habló en un acto de campaña de cara a las elecciones de octubre en el país y dijo que no quiere que en su país suceda "lo que está pasando en la Argentina".
El mandatario boliviano se refirió a la crisis económica y cambiaria que está sufriendo en el país y responsabilizó de esto al FMI y al "modelo neoliberal" impuesto por el gobierno de Mauricio Macri.
Incidentes en una cancha de fútbol dejan tres muertos y decenas de heridos
Ahora Bolsonaro está dispuesto a dialogar con Alberto Fernández
Diosdado Cabello: "No vaya a creer que lo están eligiendo porque es él"
"A Argentina vuelve la derecha, vuelven las políticas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), ahora cómo está. Tenemos familiares que están retornando masivamente a Bolivia", manifestó. "No quisiera que ocurra eso acá, lo que está ocurriendo en Argentina, esa es nuestra responsabilidad", agregó Evo Morales ante miles de partidarios del Movimiento al Socialismo (MAS), concentrados en una de las avenidas troncales del sur paceño.
Además, sostuvo que el triunfo de Alberto Fernández en las PASO es una “rebelión” contra el FMI y le pidió "mucha reflexión" a los dirigentes sindicales, a quienes se refirió, expresándoles que "solo es cuestión de ver, leer periódicos de Argentina" para ver "cómo de mal están económicamente".
En las elecciones generales en Bolivia, Evo Morales aspira a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, frente a ocho candidaturas opositoras. Sin embargo, su postulación es considerada y denunciada como ilegal por la oposición, alegando un límite constitucional de dos mandatos consecutivos, algo que, pese al reclamo, fue avalada por el órgano electoral en 2018.
comentar